Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
MIKEY BROWN "El Palmera"
Mikey Brown nació el 8 de octubre de 2005 en Los Santos, más específicamente en el corazón del barrio de Forum Drive, una zona marcada por la lucha diaria, la cultura callejera y el orgullo afroamericano que se respira en cada esquina. Hijo de Natasha y DeShawn Brown, Mikey fue el menor de tres hermanos, criado en un entorno modesto pero lleno de carácter y resiliencia. Su familia vivía en un pequeño apartamento del bloque 38, donde las paredes hablaban de sacrificio y las ventanas daban al parque donde los niños jugaban al baloncesto en un parque en mal estado en la parte de atras de Forum Drive.
Desde pequeño, Mikey mostró una personalidad rebelde pero observadora, siempre callado, mirando todo con atención. Su madre, una mujer fuerte que trabajaba limpiando casas al otro lado de la ciudad, fue su ejemplo de esfuerzo, mientras que su padre, DeShawn, tenía un pasado más complejo: fue un miembro respetado de una pandilla local y, aunque intentaba mantener a su familia alejada de ese mundo, las calles lo reclamaban constantemente.
La infancia de Mikey fue marcada por contrastes. Por un lado, tenía el cariño y la protección de su madre y sus hermanos, especialmente de su hermana mayor, Latrice, quien se convirtió casi en una segunda madre para él. Por otro lado, la figura de su padre era una sombra pesada: presente pero ausente. DeShawn murió cuando Mikey tenía apenas 10 años, víctima de un tiroteo por un asunto mal cerrado con pandilleros de el barrio de Grove Street. Ese día, Mikey cambió para siempre.
La pérdida de su padre dejó una herida profunda. Aunque DeShawn no era perfecto, para Mikey era su figura paterna. Su muerte no solo lo dejó con una ausencia emocional, sino también con una rabia contenida que empezó a manifestarse en la escuela, en la calle y en casa. Desde entonces, Forum Drive dejó de ser simplemente su barrio y se convirtió en su trinchera. Ahí aprendió que las emociones no se mostraban y que la lealtad era más importante que cualquier diploma.
Durante la adolescencia, Mikey se alejó de los estudios y comenzó a pasar más tiempo en la calle. Se unió a un pequeño grupo de chicos del barrio con los que compartía historia y dolor, y con ellos se metió de lleno en la vida pandillera. Lo apodaban "El Palmera", por sus largas rastas. Su actitud fría y determinada lo hizo ganar respeto rápido. Robos menores, peleas, trapicheos con hierba... Mikey comenzó a caminar el mismo sendero que su padre, pero con más rabia y menos límites.
A pesar de eso, Mikey no era una mala persona. Tenía un corazón leal y un código que no rompía: nunca traicionar a los suyos y nunca lastimar a inocentes. Su mejor amigo, Jamal "J-Dog", fue su compañero de batallas desde los 13 años. Juntos hicieron de Forum su zona, y entre líos y risas, compartieron sueños que sabían que estaban lejos de cumplirse.
A los 17 años, Mikey tuvo su primer enfrentamiento serio con la ley. Fue arrestado por posesión de armas y drogas, y aunque logró salir por falta de pruebas, esa experiencia lo marcó. La cárcel, aunque breve, le hizo ver que no quería acabar como tantos otros que habían sido olvidados tras las rejas. A partir de ese momento, su actitud cambió ligeramente: no dejó la calle, pero empezó a pensar en otras formas de sobrevivir.
Fue entonces cuando su hermana Latrice le insistió en que usara su talento para el baloncesto. Desde niño, Mikey era bueno con el balon, siempre ganaba a sus amigos en el baloncesto. Se metió en un equipo local del barrio. Pronto se ganó fama como jugador underground.
Mikey también encontró en la música un refugio. Influenciado por el rap de los 90s y la escena local de Los Santos, empezó a escribir letras. No era de muchos versos, pero cuando hablaba, cada palabra pesaba. J-Dog y él grababan en un estudio improvisado en casa de un amigo, soltando barras sobre la vida en Forum, la pérdida, el orgullo de ser negro y el odio hacia un sistema que los ignoraba.
La vida adulta le llegó rápido. A los 18, Mikey ya había vivido lo que muchos no verían en toda su vida. Su cuerpo tenía cicatrices, su mente cargaba recuerdos pesados, pero su espíritu seguía firme. Su talento por el baloncesto fue demostrado, y consiguio entrar en un equipo semi-profesional de Los Santos y, tambien para ganar un extra, vendia hierba para sobrevivir. Soñaba con montar su propio estudio algún día, uno que no solo fuera un negocio, sino un santuario para los del barrio que, como él, necesitaban una salida.
A pesar de todo, Mikey nunca dejó de ser fiel a su gente. Cada domingo, sin falta, iba a ver a sus colegas del barrio y hacian una fogata en la misma calle, ademas de fiestas con buena musica y demas.
Hoy, Mikey Brown sigue luchando por encontrar su lugar en el barrio. Sabe que el pasado no se borra, pero también que el futuro se construye. Lleva en su piel la historia de su barrio, en su alma la voz de su padre y en su mirada la fuerza de quien ha visto el infierno y aún así sigue caminando.
ENTRANDO FAMILIES
Todo empezó en los barrios bajos de Los Santos, en un pequeño barrio en Davis, donde un grupo de jóvenes pandilleros se cansó de tener que ganarse la vida robando y vendiendo droga. Nacidos entre graffitis, sirenas y traiciones. Robaron su primera moto, la arreglaron con piezas robadas, y esa misma noche, ganaron respeto en una carrera clandestina. Con el rugir de los motores, encontraron una nueva forma de dominar las calles: la velocidad. Lo que empezó como escape, se convirtió en imperio. Dejaron atrás la etiqueta de pandilleros, pero nunca el barrio. Hoy son un grupo dedicados a las carreras ilegales y actividades ilegales llamados Urban Riders: rápidos, letales, y más organizados que nunca. La calle fue su cuna, pero el crimen los hizo leyendas.
Jordan nació y creció en Rancho, uno de los barrios más peligrosos de Los Santos. Desde joven, estuvo metido en el caos: peleas, grafitis, robos menores… lo clásico para sobrevivir donde el sistema no llega. Era líder por naturaleza, respetado por los suyos, temido por los ajenos. A los 17, fundó una pequeña pandilla con sus amigos de infancia, "La 88 Street", que se hizo notar rápidamente por su agresividad y su lealtad férrea al barrio.
Pero todo cambió la noche que la policía lo atrapó con un alijo robado y una Glock en la cintura. Lo sentenciaron a cinco años, pero fue en prisión donde realmente despertó. Allí conoció a tipos pesados, mafiosos con trajes en vez de tatuajes, que le enseñaron otra forma de mover el dinero: más callada, más efectiva, más letal. Aprendió sobre redes de contrabando, lavado, contactos internacionales y cómo mover producto sin dejar huella.
Al salir, ya no era solo un pandillero: era un hombre con visión. Reunió a sus colegas del barrio y les enseño esa forma de vida. Así nacieron los Urban Riders: una hermandad de velocidad, adrenalina y crimen. Cambiaron los enfrentamientos por carreras ilegales, los golpes por negocios turbios, pero el barrio siempre fue el centro de operaciones. Si uno de los suyos necesitaba ayuda, ahí estaban.
Con motos deportivas como emblema y rutas clandestinas por toda la ciudad, los Riders se expandieron. Empezaron a controlar apuestas, tráfico de piezas, transporte de mercancía ilícita y lavado a través de talleres “legales”. Todo organizado, sin ruido innecesario, pero con la misma furia del callejón que los vio nacer.
Hoy, Jordan es más que un jefe: es una leyenda urbana. El barrio lo sigue viendo como el que nunca se fue. El rugido de sus motores sigue diciendo lo mismo que años atrás: la calle es nuestra.
Aunque ya no son pandilleros, su base de operaciones sigue siendo en el barrio.
Así fue como los Urban Riders pasaron de ser simples pandilleros locales a convertir el barrio en un centro de operaciones para el negocio de drogas y armas que ellos mismos controlan. Con el tiempo, esa red de negocios se ira expandiendo, consolidando a los Urban Riders como una fuerza dentro de las calles de Los Santos.
Mi Discord: zer0_101 Discord Urban Riders: https://hublink.gg/urbanriders
Nombre: Jonh Bush. Edad: 31 años, 08 de octubre de 1992. Lugar de nacimiento: Washington. Nacionalidad: estadounidense. Sexo: Masculino.
Padre: Murphy Bush de nacionalidad estadounidense, adicto al trabajo y al dinero, licenciado en economía y trabajador de una prestigiosa marca de bebidas. Madre: Mary Roberts de nacionalidad estadounidense, con ascendencia irlandesa, licenciada en marketing, obsesionada con su cuerpo y las compras, gerente de venta en una prestigiosa marca de bebidas.
Apariencia física:
Mide 1,90 centímetros de altura, pesa 85 kilogramos, ojos marrones y pelo Negro, tatuajes en ambos brazos.
Personalidad:
Jonh Bush no es una persona muy sociable, no le gusta hablar con la gente, es muy reservado, en el fondo es divertido y carismatico pero no quiere mostrar ese lado.
INFANCIA:
Jonh creció en una familia de ascendencia irlandesa-estadounidense, su abuelo Harris tuvo que inmigrar junto con su abuela Wram desde Irlanda. Se acuerda que de pequeño vivía en una linda casa y un buen barrio, ya que sus padres ganan mucho dinero en sus trabajos. solía salir a caminar y a jugar al parque cercano de su casa con los demás niños. En la mayoría de las veces siempre estaba solo con sus abuelos, porque sus papás trabajaban mucho y nunca estaban con él, su abuelo era voluntario en un comedor y siempre llevaba a Jonh con él, le daba consejos y decía que tenía que ayudar a los demás y no ser avaro por el dinero como lo eran sus padres, todos conocían en ese lugar a su abuelo y era una persona muy querida, nunca hizo el mal a nadie. Tal vez de el Jonh luego heredaría su capacidad de hacer amigos y ayudar a los demás. En la escuela Jonh era un niño más del montón, no destacaba mucho en deportes o en las matemáticas, su mayor pasión siempre fueron las ciencias sociales. El día de su cumpleaños número 11 iba con sus abuelos a ver un partido de futbol, ese día llovía mucho y casi no se veía nada en la carretera por el mal tiempo, ya era de noche, cuando de repente se les cruza de frente un camión de comestibles, su abuelo llego a frenar pero no basto, haciendo que el auto en el que iban todos se chocara contra el camión, como Jonh tenía cinturón de seguridad no le paso nada, pero sus abuelos por más que lo tenían al cinturón, al haber sido un choque tan fuerte y directo a ellos, fallecieron en el acto. Desde ese momento algo en Jonh murió junto con sus abuelos, ya que estos fueron de gran valor e importancia en su vida, sus padres prometieron trabajar menos y estar mas con él, pero con el pasar del tiempo no lo hicieron, cada vez se sentía más triste y solo, se había vuelto rebelde, faltaba a la escuela y se juntaba con malas amistades, por eso sus padres decidieron mandarle a una escuela costosa con internado en otro estado.
JUVENTUD:
En este internado estuvo desde los 13 a los 19, su vida se volvió a enderezar y se hizo de muy buenos amigos, a lo largo de su educación se destacó en muchas actividades como el futbol, natación y en materias como historia y biología. También se unió a grupos de ayuda a la comunidad, dando charlas, haciendo colectas y donaciones, hasta llego a ser vicepresidente del grupo con el tiempo. También realizo cursos de primeros auxilios en su escuela. Al terminar sus estudios en el internado, sus padres lo hicieron volver a su ciudad, la intención que tenia su padre era que él estudiara licenciatura en negocios como el, pero en el fondo Jonh sabía que quería otra cosa en su vida, pero ya que nunca vivió con sus padres y pensó que al estudiar eso iba a estar mas tiempo con ellos y al fin y al cabo iba ser aceptado, entonces decidió estudiar la licenciatura. Al estar en 2do año de la carrera se dio cuenta de que nada de lo que había hecho les gustaba a sus padres, cada vez le metían más presión y menos lo entendían. Cansado de todo esto y al saber que toda su vida sus padres estuvieron ausentes huyo de su casa con algo de dinero para empezar al fin una nueva vida. Una vida en la que él se sienta bien y pueda ayudar a los demás en sus caminos, como al siempre le gusto y le enseño su abuelo.
ACTUALIDAD:
Con el tiempo en esta “nueva vida”, encontró nuevas personas, se hizo de nuevos amigos, los cuales le ayudaron a conseguir un departamento en la torre Pillbox y su primer trabajo como minero. Pasado un tiempo fundaria una empresa de Seguridad Privada llamada "Security Gruppe 6". Tras unos años con la empresa, la pondria en venta por perdidas grandes de dinero, y ahora Jonh esta opositando para la LSES de Los Santos. A ver si consigue el trabajo y arregla su vida.
Educación: Primaria y secundaria terminada, con buen promedio de notas, conocimientos en seguridad, manejo de armas y proteccion. Curso de especialización en emergencias sanitarias por LSES.
𝘠𝘦𝘭𝘭𝘰𝘸 𝘊𝘢𝘣, 𝘦𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢 𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 á𝘳𝘦𝘢 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘶𝘳𝘣𝘢𝘯𝘰 𝘺 𝘳𝘶𝘳𝘢𝘭 𝘦𝘯𝘧𝘰𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘢𝘭 𝘤𝘭𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘭, 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘢𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘴 𝘥𝘦 10 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘦𝘳𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘺 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘳 𝘴𝘶𝘴 𝘱𝘶𝘦𝘳𝘵𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 “𝘓𝘰𝘴 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘰𝘴” 𝘵𝘦𝘯𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘱𝘳𝘪𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘭𝘢 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘢𝘭 𝘤𝘭𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘴𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘪𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñí𝘢.
𝘠𝘦𝘭𝘭𝘰𝘸 𝘊𝘢𝘣, 𝘧𝘶𝘦 𝘪𝘯𝘢𝘶𝘨𝘶𝘳𝘢𝘥𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘓𝘰𝘴 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘦𝘯 8 𝘥𝘦 𝘢𝘨𝘰𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 2010. 𝘋𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘶 𝘢𝘱𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘤𝘶𝘣𝘳í𝘢 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘰𝘥𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 “𝘛𝘢𝘹𝘪𝘴” 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘢𝘮𝘣𝘪𝘰𝘴 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘷𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘫𝘶𝘯𝘵𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢𝘴 á𝘳𝘦𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘪𝘵𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭, 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘤𝘢𝘱𝘢𝘤𝘪𝘵𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘺 𝘳𝘦𝘥𝘶𝘤𝘪𝘳 𝘲𝘶𝘦𝘳𝘦𝘭𝘭𝘢𝘴 𝘦 𝘪𝘯𝘧𝘳𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘳á𝘯𝘴𝘪𝘵𝘰 𝘮𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘯𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰.
𝘌𝘯 𝘦𝘭 2013 𝘠𝘦𝘭𝘭𝘰𝘸 𝘊𝘢𝘣, 𝘧𝘶𝘦 𝘨𝘢𝘭𝘢𝘳𝘥𝘰𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢 1° 𝘦𝘯 𝘮𝘰𝘷𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶𝘴 𝘢𝘭𝘵𝘰𝘴 𝘦𝘴𝘵á𝘯𝘥𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰, 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘵𝘦𝘮𝘱𝘰𝘳𝘢𝘥𝘢, 𝘱𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘶𝘦 𝘶𝘯 𝘪𝘮𝘱𝘶𝘭𝘴𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘹𝘱𝘢𝘯𝘥𝘪𝘳 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘴𝘪ó𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘯𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰 𝘢𝘭 á𝘳𝘦𝘢 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘷𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘳𝘪𝘢𝘭 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘝.𝘐.𝘗. 𝘌𝘯 𝘦𝘭 2015 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñí𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘰 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘢𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘢𝘭𝘪𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘴𝘶𝘴 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘵𝘦𝘭𝘦𝘧ó𝘯𝘪𝘤𝘰𝘴, 𝘭𝘰 𝘤𝘶𝘢𝘭 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘰 𝘶𝘯 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰, 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢𝘴 𝘷𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘴 𝘭𝘪𝘥𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘦𝘳𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘯𝘰 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘢𝘭𝘵𝘢𝘴 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘤𝘵𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘶𝘴 𝘤𝘭𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘺 𝘴𝘶𝘴 𝘢𝘭𝘪𝘢𝘥𝘰𝘴, 𝘴𝘪𝘯𝘰 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘶𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘭𝘦𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶𝘴 𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰.
𝘈 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘳 𝘥𝘦𝘭 2019 𝘮𝘰𝘵𝘪𝘷𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶 𝘢𝘭𝘵𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘺 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘣ú𝘴𝘲𝘶𝘦𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢𝘴 𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰, 𝘠𝘦𝘭𝘭𝘰𝘸 𝘊𝘢𝘣 𝘴𝘦 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵𝘦𝘢 𝘭𝘢 𝘢𝘱𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢 𝘴𝘦𝘥𝘦 𝘦𝘯 “𝘓𝘰𝘴 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘰𝘴” 𝘥𝘢𝘥𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘷í𝘢 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘷𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥. 𝘗𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘭𝘦𝘷𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘢𝘤𝘢𝘣𝘰 𝘴𝘦 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘪𝘵é 𝘥𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰, 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦, 𝘴𝘦 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢 𝘢 𝘔𝘦𝘭𝘷𝘪𝘯 𝘏𝘢𝘳𝘳𝘪𝘴𝘰𝘯, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘦𝘨𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢 𝘴𝘶𝘤𝘶𝘳𝘴𝘢𝘭 𝘺 𝘭𝘢 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢𝘳 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰𝘴 𝘦𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘪𝘵é 𝘦𝘫𝘦𝘤𝘶𝘵𝘪𝘷𝘰.
𝘉𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘢𝘴í, 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢 𝘴𝘦𝘥𝘦 𝘰𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭, 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘷𝘦 𝘢 𝘤𝘢𝘣𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘠𝘦𝘭𝘭𝘰𝘸 𝘊𝘢𝘣, 𝘲𝘶𝘦 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘺𝘦𝘯:
Division de transporte urbano y rural (taxis)
Division de transporte empresarial (rutas empresariales)
Division de entregas (Domicilios punto a punto)
Academia de movilidad y tránsito (cursos de condición para emitir licencias)
𝘚𝘶 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰, 𝘦𝘴𝘵á 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘶𝘯 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 (𝘌𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘵𝘳á𝘯𝘴𝘪𝘵𝘰, 𝘢𝘣𝘰𝘨𝘢𝘥𝘰𝘴, 𝘪𝘯𝘨𝘦𝘯𝘪𝘦𝘳𝘰𝘴, 𝘮𝘦𝘤á𝘯𝘪𝘤𝘰𝘴, 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴, 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴, 𝘨𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴) 𝘺 𝘷𝘦𝘵𝘦𝘳𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘷𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘲𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘯 𝘶𝘯 𝘦𝘹𝘤𝘦𝘭𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘪𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñí𝘢.
𝘗𝘰𝘳 𝘰𝘵𝘳𝘰 𝘭𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢 𝘠𝘦𝘭𝘭𝘰𝘸 𝘊𝘢𝘣, 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘦𝘨𝘪𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘦𝘯 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘰𝘣𝘫𝘦𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘱𝘳𝘪𝘯𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭 𝘴𝘦 𝘣𝘢𝘴𝘢 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘫𝘶𝘯𝘵𝘢, (𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰) 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘰 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘦𝘷𝘪𝘵𝘢𝘳 𝘥𝘶𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘰𝘴 𝘧𝘢𝘤𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘳 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰𝘴, 𝘳𝘦𝘥𝘶𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘫𝘦𝘤𝘶𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳 𝘺 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘦𝘷𝘪𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘳𝘦𝘤𝘩𝘢𝘻𝘰𝘴 𝘺 𝘳𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰.
𝘗𝘰𝘳 ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰, 𝘭𝘢 𝘮𝘪𝘴𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢 𝘦𝘴 “𝘭𝘰𝘨𝘳𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘳𝘮ó𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘺 𝘴𝘰𝘴𝘵𝘦𝘯𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘴𝘤𝘢𝘭𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘢𝘴 𝘢𝘭𝘵𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘷𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘱𝘶𝘣𝘭𝘪𝘤𝘰:
Visión:
Yellow Cab, tiene como misión prestar un servicio de movilidad y transporte, dentro y fuera de área urbana de “Los Santos”. Estamos comprometidos en satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes, apostando por el mejor de los recursos, nuestro talento humano; brindamos calidad de servicio al cliente y seguridad en nuestros taxis. El equilibrio prefecto entre experiencia y calidad.
Misión:
Ser la organización líder en el área de movilidad y transporte, reconocida por la calidad de sus servicios, sus costos afines a las necesidades y la seguridad de sus clientes, siendo capaces de evolucionar de acuerdo con las condiciones del mercado y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno, teniendo siempre al cliente como prioridad.
Los Central Park Bloods mas conocidos como los CPB fue una banda que apareció en el año 1981 en Los Santos en el distrito de Davis. Estos eran un grupo de jóvenes los que se dedicaban a delinquir robando tiendas, coches, atracando y a base de extorsiones y drogas, poco a poco fueron haciéndose mas famosos en la ciudad hasta que la policía se canso de sus actos y el 29/02/82 la policía hacia una redada en el barrio de los CPB (Grove) algunos vecinos relatan los hechos diciendo que tenían mucho miedo ya que cuando la policía vino al barrio los miembros de los CPB comenzaron a recibir a la policía a tiros con lo que la policía respondió con mas tiros aun. Esto acabo con la vida de 5 miembros de los CPB y el búsqueda y captura de el jefe de la banda llamado Steph Harry apodado como Sangre. Esto para la banda supuso un golpe muy duro ya que los lideres de aquí entonces se encontraban jodidos y sin posibilidades de hacer nada.
Cuando el líder fue capturado por la LSPD el día 05/03/82 el nuevo líder Tray Kennedy fue proclamado líder de la banda por los antiguos lideres antes de ser capturados cuando C.K fue proclamado líder cambio el barrio por completo aunque siempre manteniendo los colores y la cultura de la banda.
Deberás tener una interpretación acorde al rol que hagas.
Tendrás que respetar las normativas del servidor siempre si acumulas mas de tres faltas graves serás expulsado de la facción inmediatamente.
Estar activo In game.
No importa la raza pero tu nivel de rol debe ser elevado para llevar la interpretación de dicho personaje.
Es obligatorio tener una historia tanto de el personaje como psicológica.
Cuando ingresas a la facción se da por entendido que aceptas el PK que propone la misma facción.
Se reserva el derecho de hacer PK faccionario , el abandono de la facción también es motivo de PK como también una inactividad prolongada.
No podrás estar en otra facción ilegal o en la policía con otro de tus personajes.
/////////////////////////////
NOMBRE COMPLETO: Melvin Harrison López EDAD: 48 años LUGAR DE NACIMIENTO: Florida, Estados Unidos NACIONALIDAD: Estadounidense SEXO: Hombre
PADRES: Su padre Lenny, un gran y adinerado empresario en Florida. María, su madre, una toxicómana que consumía drogas para evitar los problemas. La madre lo abandonó de pequeño, por lo que el padre de Melvin le enseno todo.
APARIENCIA FÍSICA: Se ve mas viejo que la edad que tiene, mide 1,78, viste formal.
PERSONALIDAD: Melvin es una persona divertida con las personas cercanas a él, le encanta charlar con la gente, siempre cuenta sus historias de cuando era joven, aunque muchas de ellas se las inventa, ya que es un mentiroso compulsivo y muchas veces lo hace para quedar bien o para dar más miedo, ya que se cree superior a las demás personas. Es muy leal, y no abandonará nunca a los suyos, siempre intentará salvarlos a ellos antes que a él. Es una muy ambicioso y tacaño. Si le cabreas o molestas o bien faltas el respeto de alguna persona cercana a él vas a tener problemas con el.
INFANCIA: Creció junto a su padre, Lenny y su hermana mayor Alison, ya que su madre, María, los abandonó cuando Melvin nació. Su padre aparentaba ser un empresario, que educaba bien a sus hijos y les daba una buena vida. Melvin en el colegio sacaba buenas notas, y estudiaba mucho, pero se metían fuertemente con el por ello, le pegaban, apaleaban y le acosaban, era una persona que le gustaba estudiar mucho, era muy bueno en el colegio y sacaba buenas calificaciones.
JUVENTUD: Cuando Melvin entro en el instituto, todo seguía normal, pero el empezó a sospechar algo porque su padre hablaba en su despacho con gente que tenia pinta de mafiosos o que incluso olía a marihuana dentro de su despacho, cuando un día su padre salió a altas horas de la madrugada de casa, entonces Melvin lo siguió porque tenia curiosidad, y se dirigieron a un almacén, donde Melvin se pudo colar difícilmente, entonces vio que su padre estaba Traficando con un cargamento grande de armas y drogas, entonces Melvin se quedo impresionado, al día siguiente le pregunto a su padre y el le tuvo que contar todo lo que el hacia después de hacer gestiones en sus empresas, el tenia una organización criminal oculta, la cual se dedicaba a la compra/venta de armas/drogas, extorsión y demás delitos... Entonces Melvin al principio le pareció una idea horrorosa, pero poco a poco fue entrando en ese tipo de ambientes cuando necesitaba ganar dinero, entonces se metió en una organización a escondidas de su padre, llamada Cartel de Liberty City, donde se empezó dedicando a la compra/venta de estupefacientes y armas de bajo calibre.
ACTUALIDAD: Actualmente Melvin tiene 48 anos, es el capo de la mafia, entonces se a trasladado a Los Santos para empezar la mafia de 0 ahí, para ello necesitara ganar dinero, y demás...
EDUCACIÓN: Melvin tiene la Primaria, Secundaria, no tiene mas estudios.
NOMBRE COMPLETO: Tray Kennedy
EDAD: 22
LUGAR DE NACIMIENTO: Los Santos Estados Unidos.
NACIONALIDAD: Estadounidense
SEXO: Hombre
PADRE: Clinton Kennedy. Clintonde 54 años criado en Los Santos, actualmente trabaja en una empresa de informática de Liberty City. Ha intentado ser un buen padre para llevar a su hijo por el buen camino, cosa que no le salió muy bien, actualmente no mantiene relación con Tray. Mide 1,82 de altura, es Afroamericano, tiene los ojos castaños y una buena complexión física.
MADRE: Molly Shany. Molly de 50 años, nacida en Wasinghton conoció a Clinton en un viaje a Los Santos en su adolescencia se enamoraron y en cuanto cumplió la mayoría de edad se fue a vivir con Clinton a Liberti City, tiene unos muy buenos estudios y actualmente es una prestigiada azafata de vuelo. Ha dedicado todo el tiempo posible en que su hijo tuviese una buena educación. Actualmente no mantiene relación con Tray. Mide 1,65 de altura, es de piel morena, tiene los ojos azules y tiene una muy buena apariencia física,
APARIENCIA FÍSICA: Afroamericano 1,85 de altura, buena complexión y apariencia física, ojos claros.
PERSONALIDAD: Tray posee de una personalidad tranquila y calculadora, es una persona dificil de enfadar y sacar de sus casillas. Es una persona con buen corazón pero rencorosa con quien le ha hecho daño, puede llegar a ser muy despiadado y frío ideando algo para vengarse, tiene un gran sentido del humor y se caracteriza por ser fiel y leal a sus amigos íntimos.
INFANCIA: Tray tuvo una buena infancia, tuvo el amor necesario por parte de sus padres y una buena educación desde bien pequeño, en la escuela tenía muchos amigos y desde pequeño se le veía que era un chico muy sociable y hablador, nunca tuvo ningún tipo de problemas en la escuela y era un niño muy feliz hasta que a temprana edad tuvo que mudarse con sus padres a Liberty City, lo que hizo que empezase a cambiar su personalidad y a tener algunos que otros problemas en la escuela que superaría sin problema pero le irían llevando a un mal camino.
JUVENTUD: Tray en su adolescencia empezó a torcer su camino y a conocer las oscuras vidas de las calles, tenía trato con varios pandilleros de los Bloods y también tenía trato con algunos Trinitarios de Brooklyn, ganó parte de su respeto rapeando en las calles, pero nunca llegó a triunfar con el rap en un ámbito profesional. Sus estudios empezaron a escasear logró sacar la secundaria pero no fue a ninguna universidad, su vida empezó a rondar en sacar dinero de pequeños actos delictivos. A sus 20 años, comenzó a tratar con una Mafia china de Liberty City la cual le sometió a realizar todos los trabajos que ellos le mandasen a cambio de mantenerse con vida, lo cual hizo que su vida se fuese en picado, rompiendo la relación con su pareja y perdiendo la relación con sus padres por los líos en los que se había metido.
ACTUALIDAD: Tray harto de estar esclavizado por la mafia junto a dos amigos suyos que estaban sometidos por los chinos decidieron un momento rebeldía darse a la fuga con el dinero de un cargamento de armas y cada uno irse a un lugar diferente del País. Tray se gastó el dinero en comprarse un apartamento en Los Santos para comenzar allí una nueva vida y en un coche importado de Italia el cual espera pacientemente en su nueva residencia en Los Santos.
EDUCACIÓN: Tray únicamente posee los estudios básicos, ya que a temprana edad empezó a torcerse y meterse en asuntos que no debería.