++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
NOMBRE COMPLETO: Nathan Farrow
EDAD: 25
LUGAR DE NACIMIENTO: Calgary, Alberta, Canadá.
NACIONALIDAD: Estadounidense.
SEXO: Hombre
PADRES: Mi padre, Robert Farrow, es canadiense y trabajó durante más de 20 años como oficial en la Real Policía Montada de Canadá. Siempre fue alguien recto, muy disciplinado, y gran parte de los valores que tengo hoy vienen de él. Mi madre se llama Isabelle Tremblay, también canadiense, con raíces francófonas. Es enfermera y la persona más empática que conozco. Ambos siguen viviendo en Calgary, y aunque estamos lejos, hablamos bastante a menudo. Ellos fueron quienes me enseñaron a hacer las cosas bien, sin buscar atajos.
APARIENCIA FÍSICA: Hombre Afro-Canadiense con ojos color café y rastras en coleta. Una perilla característica. Ambos color negro. Una estatura de 182 centímetros y complexión atlética y robusta.
PERSONALIDAD: Nathan es una persona callada y reservada. Cuando habla suele ser claro y conciso, va siempre al punto. Siempre sale por aquellos que no se pueden defender. No soporta ver como silencian a las personas sin razón aparente.
INFANCIA: Pues crecí en Calgary, en un barrio tranquilo. Mi padre trabajaba en la policía y siempre me contaba cosas de su trabajo. Eso me llamó la atención desde pequeño, quería entender cómo se movían las cosas cuando alguien hacía algo mal. No era un niño muy ruidoso ni que buscara ser el centro de atención, más bien estaba atento a lo que pasaba a mi alrededor. Me gustaba fijarme en detalles y tratar de adivinar qué iba a pasar.
JUVENTUD: En el instituto me enfoqué en los estudios y en mantenerme lejos de los problemas. Participaba en grupos de debate y actividades relacionadas con seguridad y resolución de conflictos. A los 18 años, conseguí una beca para estudiar Criminología en Estados Unidos. A los 21, tomé la decisión de mudarme a Los Santos, San Andreas, buscando algo más real, más intenso. Quería ver de cerca cómo funciona el crimen y qué se puede hacer para frenarlo.
ACTUALIDAD: Hoy tengo 25 años, vivo en Los Santos y estoy explorando mis opciones. Trabajé durante un tiempo en una empresa de seguridad privada que colaboraba con las fuerzas del orden, y gracias a eso vi desde dentro lo mal que pueden estar las cosas cuando no hay controles reales. Quiero formar parte del sistema, pero desde un lugar donde se pueda actuar de verdad. No busco placas ni poder: busco impacto.
EDUCACIÓN: Me gradué en Criminología y Seguridad Nacional, con formación en análisis de comportamiento, estructuras criminales y ciberinteligencia. También hice cursos adicionales de interrogatorio, combate urbano y manejo de situaciones críticas. Hablo inglés de forma nativa y tengo nivel intermedio de francés por parte de mi madre. Sigo formándome constantemente porque creo que no hay espacio para el conformismo en este trabajo.
OTROS:
Tengo doble nacionalidad, canadiense y estadounidense.
Orgulloso de mis raíces afroamericanas, y convencido de que es necesario representar con integridad dentro del sistema.
En mi tiempo libre hago senderismo y boxeo, dos cosas que me ayudan a mantener la cabeza fría.
No fumo, no bebo, y llevo una rutina estricta.
Siempre llevo conmigo una pequeña pulsera tejida que me dio mi madre antes de mudarme. Me recuerda quién soy y de dónde vengo.