++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
¿Qué es San Andreas State Park?
San Andreas State Park Service (SASPS) es una entidad gubernamental dedicada a la administración, protección y conservación de las áreas naturales, culturales e históricas del estado de San Andreas. Fundada con el firme propósito de preservar el patrimonio ecológico y territorial, esta institución opera en más de 280 parques estatales, reservas ecológicas y zonas recreativas, consolidándose como uno de los pilares fundamentales en la gestión ambiental del estado.
Los espacios administrados por el SASPS abarcan una vasta diversidad de paisajes, incluyendo playas, bosques, desiertos, rutas de senderismo, montañas, reservas naturales y sitios históricos. Su misión no se limita únicamente a la conservación del entorno, sino que también promueve la educación ambiental, la seguridad pública y el uso responsable de los recursos naturales, garantizando así una experiencia segura, enriquecedora y sostenible para los miles de visitantes que acuden semanalmente a estas zonas.
El personal del SASPS, conformado por Rangers, Wardens, Supervisores y agentes logísticos, desempeña un rol crucial en el cumplimiento de esta misión. Sus funciones incluyen la aplicación de leyes ambientales, patrullaje activo de los parques, respuesta ante emergencias, primeros auxilios, control de incendios forestales y el desarrollo de programas educativos y recreativos para la comunidad. Esta labor integral convierte al SASPS en una fuerza vital para la protección del equilibrio ecológico y el fortalecimiento del vínculo entre los ciudadanos y el entorno natural.
Inspirado en organismos como el California Department of Parks and Recreation y el California Department of Fish and Wildlife, el SASPS ha sido cuidadosamente adaptado al universo de San Andreas, integrando estructuras, valores y operativas únicas que responden a la identidad del servidor. Así, el San Andreas State Park Service no solo protege el patrimonio natural del estado, sino que actúa como un puente activo entre la comunidad, la naturaleza y el compromiso colectivo con su preservación.
Dirección General
• Director
• Deputy Director
• Superintendent II
• Superintendent I
Escala de Supervisión
• Supervisor II
• Supervisor I
• Limited-Term Supervisor
Rama de Game Wardens
• Game Warden class C
• Game Warden class B
• Game Warden class A
• Game Warden class -
• Park Ranger
Rama de Rangers
• Ranger Class C
• Ranger class B
• Ranger Class A
• Ranger class -
• Ranger Cadet
Rango de Formación
• Cadete
NOTA : Estos rangos están adaptados y diseñados para ser lo más compatibles con el servidor, buscando una experiencia de rol funcional y coherente dentro del entorno que se nos proporciona.
El proceso académico de ingreso al San Andreas State Park Service se compone de tres etapas fundamentales, cada una diseñada para evaluar diferentes aspectos del perfil del postulante:
• Etapa uno ( Examen y Exámenes físicos )
La etapa uno del proceso de admisión a la academia del San Andreas State Park Service consiste en un examen preliminar enfocado principalmente en evaluar la actitud, el compromiso y la disposición de los postulantes para formar parte de una institución gubernamental. Más allá de los conocimientos técnicos, esta evaluación busca identificar si los aspirantes poseen una mentalidad orientada al servicio público, sentido de responsabilidad cívica y respeto por la autoridad y las normas establecidas.
Durante esta fase también se considera si el postulante ha formado parte anteriormente de alguna institución estatal, lo que puede representar una ventaja al evidenciar experiencia en entornos estructurados, cumplimiento de protocolos y trabajo en equipo. No obstante, los postulantes sin experiencia previa también tienen la oportunidad de destacar, siempre que demuestren motivación, capacidad de adaptación, actitud proactiva y compromiso con los principios del State Park.
Una vez superada esta primera evaluación, se da paso a la segunda etapa, que consiste en una serie de exámenes físicos y médicos. Estos incluyen análisis de sangre, un examen oftalmológico para verificar el estado de la vista y una evaluación psicológica basada en una entrevista personal, cuyo objetivo es asegurar que el aspirante cuenta con la estabilidad emocional y mental necesaria para desempeñar funciones exigentes en entornos naturales y situaciones de riesgo.
Posteriormente, los postulantes deben enfrentarse a pruebas de resistencia física, diseñadas para medir su estado físico general, su capacidad de reacción, agilidad, fuerza y resistencia en condiciones similares a las que podrían encontrarse en servicio. Estas pruebas son fundamentales, ya que reflejan la preparación física mínima requerida para ingresar a la academia y desempeñarse eficazmente en el campo.
Nota: Los examenes fisicos contaran con un sircuto de ajilidad resistencia
• Etapa dos ( Clases )
Durante esta etapa los Cadetes estarán limitados a solo la asistencia de clases programadas para poder salir a terreno deberán superar las tres clases principales que son uso de la fuerza, correcto uso de unidades y radiocomunicaciones si no cuentan con estas clases aprobadas no podrán salir a terreno bajo ninguna circunstancia
Listado de Clases:
• CURSO DE USO DE LA FUERZA
En este curso se proporcionará toda la información teórica y práctica necesaria sobre el uso de los diferentes tipos de fuerza, incluyendo el escalamiento y desescalamiento de situaciones, el uso proporcional de medios y más.
•CURSO DE MANEJO CORECTO DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA
En este curso se enseñara a realizar distintos tipos de procedimientos con vehículos policiales, así como el orden, la formación de unidades y otras técnicas relacionadas con la conducción operativa en situaciones de emergencia.
• CURSO DE COMUNICACIONES RADIALES DE EMERGENCIA
En este curso se instruirá en el uso correcto de las frecuencias radiales, la codificación de mensajes y los distintos tipos de comunicación operativa.
• CURSO BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS
Adquirirás los conocimientos básicos necesarios para brindar asistencia médica inicial en situaciones de emergencia hasta la llegada de personal especializado.
Etapa tres ( Medición en campo )
En esta etapa, los cadetes serán evaluados directamente en el terreno mediante un proceso supervisado por un Oficial de Entrenamiento de Campo (FTO, por sus siglas en inglés). Durante esta fase, los aspirantes serán expuestos a diversas situaciones prácticas que simulan escenarios reales a los que podrían enfrentarse en servicio. El objetivo principal es observar sus reacciones, capacidad de análisis, toma de decisiones bajo presión y aplicación de los conocimientos adquiridos durante las etapas anteriores. La evaluación se centrará en su desempeño, profesionalismo y adaptación ante condiciones cambiantes y exigentes. Para superar esta etapa, los cadetes deberán demostrar criterio, autocontrol, disciplina y una actitud proactiva en todo momento.
• Aviation and Boating Division La División de Aviación y Embarcaciones se encarga de las operaciones aéreas y acuáticas dentro de la jurisdicción del San Andreas State Park Service. Sus funciones incluyen patrullajes en zonas costeras, ríos, lagos y reservas naturales de difícil acceso, así como apoyo aéreo en búsqueda y rescate, control de incendios forestales y vigilancia ambiental. Esta división opera helicópteros, drones y embarcaciones especializadas para garantizar la cobertura total de áreas remotas y la pronta respuesta ante emergencias.
• Investigative Service Branch La Unidad de Servicios de Investigación tiene como misión llevar a cabo investigaciones relacionadas con delitos ambientales, vandalismo dentro de parques estatales, caza furtiva, incendios provocados y otras infracciones que afecten el patrimonio natural protegido. Esta división colabora estrechamente con otras agencias de seguridad del estado, recolectando pruebas, realizando entrevistas y asegurando el cumplimiento de las leyes ambientales y estatales dentro del territorio de los parques.
• Special Response Team El Equipo de Respuesta Especial es una unidad táctica altamente capacitada y equipada para responder a situaciones de alto riesgo, como personas armadas en zonas protegidas, operaciones de rescate en terrenos peligrosos, toma de rehenes o amenazas a la seguridad pública dentro de los parques. Los miembros del SRT reciben entrenamiento especializado en combate táctico, negociación, rescate en altura y manejo de crisis, asegurando una intervención rápida y efectiva en escenarios críticos.
• Traffic Safety Unit
La Unidad de Seguridad Vial está dedicada a la regulación y control del tráfico vehicular dentro y alrededor de las rutas que atraviesan parques estatales. Su labor incluye la realización de controles preventivos, fiscalización de normas de tránsito, patrullajes en caminos rurales y apoyo en situaciones de emergencia vial. Esta unidad también promueve campañas de educación para visitantes, fomentando una conducción responsable y segura en áreas naturales.
La jurisdicción del San Andreas State Park Service comprende una extensa área natural que se extiende desde el punto más elevado de Paleto Bay, abarcando la totalidad de la cordillera que rodea esta región. Su cobertura incluye las zonas montañosas del observatorio Galileo, así como senderos, bosques y áreas protegidas aledañas. Además, se extiende hacia el este, alcanzando la región de El Burro Heights, y rodea de manera parcial la periferia de la ciudad de Los Santos. Esta jurisdicción permite al Park Service velar por la preservación del entorno natural, la seguridad de los visitantes y la aplicación de las normativas ambientales en todo el territorio que abarca parques estatales, reservas ecológicas y caminos rurales adyacentes.
Bienvenidos al cuartel del San Andreas State Park Service en Vinewood Hills, base estratégica para la protección de nuestras áreas naturales en esta región. Desde aquí, continuamos con el legado de conservación y servicio público que caracteriza al SASPS, manteniendo la seguridad y preservación del entorno que nos rodea. Todo el personal debe mantener alerta y compromiso para cumplir con nuestra misión en este importante sector."
Oportunidades de Crecimiento
El SASPS ofrece un camino claro para el desarrollo profesional mediante formación continua, evaluaciones periódicas y participación activa en las operaciones del departamento. El compromiso, la dedicación y el desempeño son factores clave para avanzar en la jerarquía y asumir mayores responsabilidades.
Apoyo esta propuesta muy buena, espero q te la den
apoyo buena propuesta
Buen proyecto mi compañero
apoyo esta propuesta tiene muy buena pinta
apoyo totalmente, espero que el STAFF te tenga en cuenta
@DixWorld Apoyo esta propuesta