++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
Nombre: Catalina Martínez
Edad: 26 años
Nacionalidad: Estadounidense (nacida en Los Santos)
Estudios: Grado en Trabajo Social
Cualidades positivas: Empática, responsable, humilde, organizada, comprometida con el bienestar social y el cuidado del entorno natural.
Defectos: Tiende a exigirse demasiado y a anteponer las necesidades de los demás sobre las propias, lo que a veces le dificulta tomarse tiempo para ella misma.
Catalina Martínez, de 26 años, nacida en Los Santos, es una mujer que representa la fuerza tranquila de quienes vienen de orígenes humildes pero con convicciones profundas. De ascendencia mexicana, creció en un entorno donde el valor de la comunidad, el trabajo duro y la solidaridad no se enseñaban en libros, sino en la vida diaria.
Hija de Esteban Martínez y Rosa Delgado, Catalina es la menor de tres hermanos. Creció viendo a sus padres luchar con dignidad para sacar adelante a la familia. Esteban trabajaba largas jornadas en construcción, mientras Rosa ofrecía comidas caseras desde casa para apoyar el sustento familiar. Sus hermanos mayores, Luis y Gabriel, también fueron modelos de esfuerzo y responsabilidad desde jóvenes. En ese hogar modesto, Catalina aprendió a ser agradecida, a cuidar de los demás y a valorar cada pequeño logro.
De ojos oscuros, cabello castaño y tez clara, Catalina transmite calidez con solo una sonrisa. Su belleza es sencilla, natural, pero lo que más destaca de ella es su carácter: humilde, comprometida, organizada y con una enorme empatía hacia los demás. Tiene una personalidad serena, pero firme; una mezcla de dulzura y determinación que la convierte en una líder discreta, pero efectiva.
Desde temprana edad, sintió un llamado a ayudar a quienes más lo necesitan. Su entorno la sensibilizó ante las realidades difíciles que enfrentan muchas personas: pobreza, marginación, violencia, adicciones. Estas experiencias no la endurecieron; por el contrario, la motivaron a prepararse para marcar una diferencia. Se graduó en el ámbito del Trabajo Social, y desde entonces ha dedicado su vida profesional a acompañar y asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
Catalina ha trabajado con comunidades necesitadas, colaborando en programas de apoyo psicológico, reintegración social y asistencia a personas sin hogar. Su enfoque humano y su capacidad de escucha han hecho de ella una figura de confianza en los barrios donde ha estado presente. Cree firmemente que todos merecen una segunda oportunidad, y que a veces, una sola persona que escuche con empatía puede cambiar una vida.
Pero su compromiso no termina ahí. Catalina también ha desarrollado un fuerte lazo con el entorno natural. Para ella, los parques estatales son mucho más que reservas verdes: son espacios de sanación, educación y comunidad. Ha encontrado en la naturaleza un espacio de equilibrio, y ha visto cómo muchas personas encuentran en esos paisajes un motivo para seguir adelante. Por eso, hoy postula al Departamento de State Park, con la visión de llevar su experiencia social al corazón de estos espacios públicos.
Su objetivo es claro: acercar los parques a las comunidades que históricamente han estado excluidas de ellos. Catalina sueña con crear programas de inclusión, talleres para jóvenes, actividades que vinculen el cuidado del medio ambiente con el bienestar social. Está convencida de que la naturaleza puede y debe ser accesible para todos, sin importar su origen o situación económica.
Catalina Martínez no solo quiere cuidar del entorno, quiere cuidar de la gente que lo habita.