++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
NOMBRE COMPLETO: Lucas Urriaga
EDAD: 24 años
LUGAR DE NACIMIENTO: Paleto Bay, San Andreas
NACIONALIDAD: Estadounidense
SEXO: Hombre
PADRES: Carlos Urriaga, su padre, es un exguardabosques de raíces mexicanas, conocido por su carácter firme, ética de trabajo incuestionable y profundo amor por la naturaleza. Su madre, Emily Brooks, es una maestra retirada de Sandy Shores, tranquila y empática, dedicada desde siempre a la educación ambiental. Ambos le transmitieron valores sólidos y una conexión profunda con el entorno natural.
APARIENCIA FÍSICA: Lucas mide 1.85 metros, de complexión atlética, forjada a través de años de vida activa en espacios silvestres. Tiene el cabello castaño oscuro, barba ligeramente poblada, ojos verde oliva y piel bronceada por el sol. Su vestimenta habitual es práctica y funcional: botas, jeans, camisas de franela o ropa adecuada para actividades al aire libre.
PERSONALIDAD: Es una persona tranquila y reflexiva, con un fuerte sentido del deber y una conexión natural con su entorno. Justo, paciente y autosuficiente, sabe trabajar en equipo pero también se desenvuelve bien por cuenta propia. Valora los actos por encima de las palabras y muestra un compromiso firme con la protección del medio ambiente.
INFANCIA: Creció en una cabaña aislada a las afueras de Paleto Bay, rodeado de naturaleza. Desde niño acompañaba a su padre en recorridos por los bosques, aprendiendo a rastrear, a leer el terreno y a identificar flora y fauna. Su madre lo instruyó en mapas, lectura y principios ecológicos. Fue una infancia sencilla, rica en aprendizaje y profundamente conectada con el entorno natural.
JUVENTUD: Durante su adolescencia, Lucas se involucró en proyectos comunitarios de conservación, participando en campañas contra la caza furtiva y la degradación ambiental. Se formó en primeros auxilios, supervivencia y navegación terrestre. Aunque tuvo oportunidades para mudarse a la ciudad, eligió quedarse en su región, trabajando como guía y colaborador en tareas de preservación natural.
ACTUALIDAD: Hoy en día vive en una pequeña casa en los límites de Grapeseed. Dedicado a tareas comunitarias y a la vigilancia informal de espacios naturales, también ofrece talleres educativos sobre conservación. Siente que ha llegado el momento de dar un paso más en su vocación, buscando canalizar su experiencia y compromiso en una labor de mayor alcance, siempre enfocado en la protección de la vida silvestre y los paisajes que ha amado desde niño.