++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
Nombre completo: Belén García Edad: 20 años Fecha de nacimiento: 27 de noviembre de 2004 Género: Mujer Lugar de nacimiento: San Diego, California, Estados Unidos Nacionalidad: Estadounidense Etnia: Mestiza – ascendencia mexicana (por parte paterna) e irlandesa (por parte materna) Estatura: 1.63 m Peso: 58 kg Complexión: Atlética, tonificada por actividad física constante Color de cabello: Rubio rojizo natural. Color de ojos: Azules Señas particulares: Pecas visibles en el rostro, especialmente sobre la nariz y pómulos, así como sobre los hombros y parte superior de la espalda Antecedentes familiares Belén nació en San Diego, California, en el seno de una familia con raíces culturales mixtas. Su padre, de origen mexicano y naturalizado estadounidense, formó parte de su vida durante sus primeros años, pero se separó del núcleo familiar cuando ella tenía alrededor de cuatro años. Desde entonces, el vínculo con él se perdió completamente.
Fue su madre quien la crió y educó en solitario. Ciudadana estadounidense, era hija de inmigrantes irlandeses, lo que influyó tanto en la apariencia física de Belén —con su tono de cabello rubio rojizo y sus pecas— como en ciertos valores familiares marcados por la determinación y la independencia. A pesar de las limitaciones económicas, su madre trabajó con dedicación para brindarle a su hija una infancia segura y una educación basada en el esfuerzo, la honestidad y la resiliencia.
La tragedia llegó años después, cuando su madre falleció durante una excursión en el Monte San Jacinto. Las condiciones climáticas adversas provocaron una caída fatal durante una ruta de senderismo de alta montaña. Esta pérdida dejó una huella profunda en Belén, quien encontró en la disciplina y el compromiso una forma de honrar la memoria de la mujer que la formó.
Personalidad Belén es una joven carismática, extrovertida y con una fuerte inclinación hacia el trabajo en equipo. Se caracteriza por generar un entorno cálido y positivo a su alrededor, valorando la cercanía, el respeto y la cooperación. Es empática por naturaleza, con facilidad para conectar con otras personas y adaptarse a distintos contextos sociales y operativos.
Sin embargo, cuando la situación lo requiere, adopta una actitud reservada, enfocada y seria. Tiene una ética sólida, se muestra leal con quienes confían en ella y se exige estar siempre a la altura de sus responsabilidades. Es determinada, constante y con un deseo genuino de superación personal y profesional.
Infancia y juventud Desde muy pequeña, Belén desarrolló una conexión profunda con el entorno costero de San Diego, donde creció. Aprendió a nadar a temprana edad y pasó buena parte de su niñez explorando playas, acantilados y parques naturales. Su afinidad con el mar la llevó a involucrarse en programas como Exploradores Marinos, donde adquirió experiencia en primeros auxilios, seguridad acuática y conciencia ambiental.
Durante su adolescencia, fue parte activa del equipo de natación y atletismo de su escuela, desarrollando fuerza, resistencia y disciplina. Participó también en campamentos organizados por la Guardia Costera Juvenil, donde fortaleció su sentido de la responsabilidad, el trabajo en grupo y el compromiso con su comunidad.
Estas vivencias consolidaron en ella un profundo deseo de servir y proteger, especialmente en entornos de alta exigencia física y emocional.
Formación académica Belén completó su bachillerato en Point Loma High School, una institución reconocida en San Diego por sus programas enfocados en ciencias marinas y sostenibilidad ambiental. Si bien no cursó estudios universitarios, durante su formación escolar destacó en áreas como biología, deporte y actividades extracurriculares vinculadas al cuidado del medio ambiente.
Además, complementó su formación con talleres intensivos en primeros auxilios, defensa personal y técnicas de rescate acuático, reforzando sus capacidades tanto físicas como operativas para desenvolverse en entornos desafiantes.