++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
NOMBRE COMPLETO: Tyler_Morris
EDAD: 25 años
LUGAR DE NACIMIENTO: Paleto Bay, San Andreas
NACIONALIDAD: Estadounidense
SEXO: Hombre
PADRES: Tyler es hijo de William y Elena Morris, una pareja con una profunda conexión con la naturaleza. William dedicó más de tres décadas a trabajar como guardabosques en el Bosque Nacional de San Chianski, donde era conocido por su firmeza, conocimiento de campo y amor por la vida silvestre. Elena, por su parte, fue profesora universitaria e investigadora en el área de Ecología Aplicada, centrando gran parte de su carrera en el estudio y preservación de los ecosistemas costeros de San Andreas. Ambos criaron a Tyler con una fuerte conciencia ambiental y un respeto absoluto por la biodiversidad.
APARIENCIA FÍSICA: Tyler es un hombre de 1.85 metros de altura, con complexión atlética y rasgos marcados por una vida activa al aire libre. Tiene ojos verdes intensos que contrastan con su cabello rubio oscuro, el cual mantiene corto y ligeramente ondulado. Su piel es clara, con algunas pecas visibles y cicatrices menores producto de caminatas y trabajos en zonas agrestes. Siempre viste con ropa resistente, adecuada para el campo, y lleva con frecuencia una gorra de su parque nacional favorito y una cadena con el emblema del cuerpo de guardabosques en honor a su padre.
PERSONALIDAD: Tyler es un joven tranquilo, observador y apasionado por la conservación. Tiene un carácter firme cuando se trata de proteger la naturaleza, pero también es empático y respetuoso con las personas. Es disciplinado, metódico y muy comprometido con su vocación. Disfruta del trabajo en solitario en entornos rurales, pero también sabe cooperar en equipo cuando se trata de tareas de patrullaje o rescate. Tiene una gran capacidad de liderazgo en situaciones de presión y un profundo respeto por la ley.
INFANCIA: Tyler creció entre árboles, ríos y montañas, en una pequeña casa de madera a las afueras de Paleto Bay. Desde temprana edad acompañaba a su padre en patrullas por el bosque y ayudaba a su madre con tareas de campo. Aprendió a respetar cada forma de vida, a rastrear animales, a orientarse en el bosque y a comprender la delicada relación entre los humanos y su entorno. Su infancia fue una mezcla de aventuras naturales, aprendizaje constante y una fuerte conexión con su hogar: la tierra.
JUVENTUD: Durante su adolescencia, Tyler se involucró activamente en programas juveniles de conservación y protección del medio ambiente. Fue voluntario en campañas de reforestación, monitoreo de fauna y educación ecológica en escuelas rurales. A los 17 años ya formaba parte del equipo auxiliar del Parque Natural de Cassidy Creek, donde su compromiso y conocimientos le hicieron destacar. Fue entonces cuando decidió dedicar su vida profesional al servicio de la vida silvestre.
ACTUALIDAD: Actualmente, Tyler vive en Sandy Shores, en una pequeña cabaña donde puede estar cerca de las áreas que patrulla regularmente como voluntario. Ha trabajado como técnico ambiental, guía en rutas ecológicas y colaborador en proyectos de control de especies invasoras. Su objetivo inmediato es formar parte oficial del cuerpo de San Andreas Fish & Wildlife, donde espera aplicar toda su experiencia, conocimientos y pasión para proteger los recursos naturales del estado y servir a su comunidad desde una posición activa y comprometida.
EDUCACIÓN: Tyler se graduó con honores de la Universidad de Ciencias Ambientales de San Andreas, donde obtuvo el título de Licenciado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales. Durante sus estudios, se especializó en conservación de fauna, restauración de hábitats y legislación ambiental. Realizó sus prácticas profesionales en el Departamento de Pesca y Vida Silvestre, donde participó en inspecciones de actividades pesqueras, monitoreo de especies protegidas y control de ecosistemas frágiles. También recibió formación adicional en primeros auxilios en zonas remotas, orientación terrestre y uso seguro de armamento con fines de conservación.
OTROS: Es propietario de un perro llamado Scout, un pastor australiano entrenado para rescate y rastreo. Cuenta con licencia de caza y pesca, aunque solo las practica con fines de control biológico. Participa como voluntario en campañas de educación ambiental, lucha contra la pesca furtiva y monitoreo de incendios forestales. Tiene habilidades avanzadas en fotografía de vida silvestre y mantiene un blog donde documenta sus patrullajes, registros de campo y reflexiones sobre la protección del entorno natural.