💎| Guillerme Malandriaga |💎




  • iNFORMACION


    NOMBRE COMPLETO:

    • Guillerme Malandriaga

    NACIONALIDAD:

    • Brasileña.

    EDAD:

    • 25 Años.

    APARIENCIA

    • Con una altura de 1.75m, piel morena, Guillerme Malandriaga tiene un estilo desenfadado y seguro. Su rostro refleja confianza y una personalidad extrovertida. Lleva el cabello de un largo medio, peinado de forma casual y con textura natural. Sus ojos transmiten energía y determinación, mientras que su sonrisa añade un toque carismático a su expresión general. Viste de manera relajada, con prendas cómodas pero cuidadosamente elegidas, sugiriendo un estilo urbano moderno. En conjunto, Guillerme proyecta una imagen de alguien creativo, sociable y auténtico.

    Yo


    Capítulo I: El sueño en Los Santos


    De Río a Los Santos I


    Guillerme Malandriaga nació en Río de Janeiro, Brasil, en un barrio marginado donde el ruido de los disparos muchas veces era más fuerte que el canto de los pájaros. Hijo de una madre soltera que trabajaba como empleada doméstica, y con un padre ausente que fue visto por última vez saliendo en moto con un bulto de cocaína en la mochila, Guillerme creció rápido, obligado por la crudeza de la calle.

    Desde joven mostró astucia, liderazgo y una habilidad nata para los negocios, aunque fueran pequeños y a veces ilícitos. A su lado siempre estuvo su primo Francisco Malandriaga, su hermano de otra madre, quien compartía sus sueños y cicatrices.

    Ambos jóvenes crecieron en un entorno donde la única forma de avanzar era con los puños o con la lengua bien afilada. Pero ellos querían algo más. Quería escapar de ese destino que parecía escrito en sangre y asfalto.

    Un día, tras ahorrar lo suficiente trabajando en un taller clandestino de motos y vendiendo repuestos robados, decidieron partir. ¿Destino? Los Santos. Una ciudad mítica, llena de promesas, lujos, oportunidades... y también peligros.



    Capítulo II: Primeros pasos en tierra nueva


    Negocios y La calle II


    Al llegar a Los Santos, Guillerme y Francisco no tenían más que una maleta cada uno, un par de contactos dudosos y el hambre de comerse el mundo. Pasaron noches durmiendo en un apartamento monoambiente en la Torre Adams, y días buscando trabajos donde nadie más quería estar.

    alt text


    Su primer empleo fue como mecánicos en un taller, donde arreglaban coches de clientes con historiales turbios. Con el tiempo, se ganaron la confianza del dueño y aprendieron no solo a reparar motores, sino también a leer a las personas. Sabían quién era policía encubierto, quién era narco, y quién solo era pobre como ellos.

    alt text
    alt text


    Después pasaron a trabajar en un mall. Allí aprendieron de moda, de trato al cliente y también de cómo lavar dinero. Fue ahí donde conocieron a varios miembros de bandas locales, y Guillerme empezó a mover camisetas de marca falsificadas con etiquetas reales. Era un juego peligroso, pero rentable.

    alt text


    Con los ahorros y algo de dinero que no siempre venía de fuentes limpias, fundaron una empresa de servicios generales: limpiezas, reparaciones, transportes... Un negocio llamado MoccaMobil que de fachada que les sirvió para entrar en otros círculos más oscuros de la ciudad.


    alt text


    Capítulo III: El ascenso y la tentación del crimen


    TALI GVNG


    alt text


    Los Santos es una ciudad que huele a gasolina, dinero sucio y promesas vacías. Y Guillerme, con su carisma y ambición, no tardó en ser notado por los líderes de pequeñas pandillas del sur de la ciudad. Empezó como colaborador: escondía mercancía, prestaba vehículos, blanqueaba dinero con su empresa.

    alt text


    Fin de la historia del Mocca Mobil, Traición, mentiras, perdidas de dinero, acontecimientos de mala fe ocurrieron, y ese fue el fin para dicha empresa.

    alt text


    Pero pronto el dinero limpio fue menos que el sucio. Y ahí fue cuando Guillerme dio el paso. Junto con Francisco, fundaron su propia célula de crimen organizado, una pandilla con un propósito en común, lealtades de sangre y códigos callejeros. Se hacían llamar "Street Boyz"

    alt text

    Vendían droga, robaban autos por encargo, ofrecían “protección” en los barrios y se involucraron en el tráfico de armas en Los Santos. Guillerme, con su visión estratégica, se convirtió en una figura temida y respetada. No era solo un pandillero, era un empresario del crimen.

    alt text


    Actualidad


    Street Boyz


    Como todo imperio construido sobre violencia, los Malandros empezaron a tener enemigos. Otras pandillas, la policía corrupta que quería más parte del pastel, y los federales.
    alt text


    Seguimos activo en las calles pintando realizando negocios turbios en la ciudad es una historia que tiene mucho que contar y una familia que durara mas de lo que se pueda imaginar Street Boyz

    alt text


    Esto continuara...
    

Accede para responder