Santiago Paguez



  • NOMBRE COMPLETO: Santiago Paguez

    EDAD: 20 años

    LUGAR DE NACIMIENTO: Guadalajara, Jalisco, México 🇲🇽

    NACIONALIDAD: Mexicana

    SEXO: Masculino

    PADRES:

    Madre: María Paguez (de origen mexicano)
    Padre: Pietro Paguez (de origen italiano)

    Pietro Paguez llegó a México escapando de los problemas que tenía con la mafia italiana, la cual lo perseguía debido a sus acciones y decisiones en su tierra natal. El miedo constante a las represalias por su pasado lo llevó a casarse con María Paguez, una mujer mexicana, y formar una familia en Guadalajara. Juntos tuvieron dos hijos: Santiago y su hermano Carlos. Aunque Pietro trató de dejar atrás su vida criminal, el peso de su historia lo perseguía, lo que llevó a la familia a vivir bajo una constante preocupación.

    APARIENCIA FÍSICA:
    Santiago es un joven alto, con una complexión media, ni muy delgado ni muy gordo. Su piel es clara, y su rostro refleja tanto el esfuerzo como las cicatrices de la vida que ha llevado. Sus ojos son de un marrón profundo, y su mirada expresa determinación y, a veces, melancolía. Siempre viste de manera sencilla y práctica, adaptándose a su entorno. Aunque su físico es robusto, tiene una presencia que llama la atención, sobre todo por su porte, que transmite una gran resistencia física y emocional.

    PERSONALIDAD:
    Santiago es un joven decidido, pero marcado por las experiencias difíciles de su vida. Es astuto y desconfiado, debido a las traiciones que ha vivido en su camino. Aunque no muestra mucha confianza en los demás, tiene un fuerte sentido de supervivencia y una mentalidad pragmática. Su carácter es frío y calculador, aunque tiene un lado más humano que reserva solo para unos pocos. La dureza de la vida lo ha hecho ser menos idealista y más realista sobre las situaciones.

    INFANCIA:
    Creció en Guadalajara, Jalisco, donde la violencia de los carteles era una constante. Desde joven, tuvo que enfrentarse a la falta de oportunidades y a la presencia constante de la criminalidad en su entorno. A pesar de las dificultades, su padre, Pietro, lo enseñó a él y a su hermano Carlos las habilidades básicas para defenderse, con el temor de que las decisiones pasadas de Pietro pudieran traerles problemas a su familia. Esto les dio una educación sobre cómo manejar situaciones peligrosas, algo que les sería útil en los años venideros. La vida no fue fácil, y desde niño estuvo acostumbrado a ver la lucha por sobrevivir como algo normal. Aunque su familia era unida, las dificultades económicas y la presión social marcaron su infancia.

    JUVENTUD:
    A los 18 años, Santiago decidió abandonar su hogar en busca de algo mejor. La inseguridad y la falta de trabajo lo empujaron a tomar una decisión radical: cruzar la frontera de manera ilegal hacia Los Santos. En su travesía, sufrió tres días y tres noches en el desierto, enfrentando el calor abrasante y la fría y cruda noche del desierto. Al llegar a la ciudad, se encontró con la cruda realidad: la vida en Los Santos no era tan prometedora como pensaba.

    Tras un tiempo en la ciudad, Santiago se topó con Víctor al lado de un callejón cerca de un almacén un poco descuidado. Víctor, visiblemente apurado, lo vio y le pidió ayuda para trasladar unas cajas a un punto específico, ya que se le estaba haciendo tarde para cumplir con el encargo. Le ofreció dinero fácil por un trabajo aparentemente simple. Santiago, necesitado de dinero, aceptó la oferta sin pensarlo demasiado. Durante los días siguientes, se encargó de varios encargos similares: trasladar mercancías, vigilar zonas especificas, entre otros. Sin embargo, al notar la generosidad con la que Víctor le pagaba por tareas que parecían ser de bajo riesgo, Santiago no pudo evitar preguntar el motivo detrás de esa oferta.

    Fue entonces cuando Víctor, con una sonrisa astuta, le reveló que él era uno de los líderes de un grupo criminal que operaba en Los Santos. Le explicó que, aunque los trabajos que le daba parecían sencillos, en realidad formaban parte de una estructura más grande, donde cada pequeña acción contribuía al éxito de la organización. Este fue el punto de no retorno para Santiago, quien, al conocer la verdadera naturaleza de las actividades de Víctor, vio una oportunidad para salir adelante en un mundo que ya no le ofrecía otra salida.

    ACTUALIDAD:
    Hoy, Santiago sigue atrapado en el mundo ilegal, ya que la vida civil ya no es una opción para él. El mundo del crimen se ha convertido en su única alternativa, y aunque la organización criminal en la que estaba se desplomó, él sigue buscando una nueva oportunidad que le permita sobrevivir y progresar en Los Santos. Ha aprendido a moverse en las sombras, pero también está consciente de que la lealtad y la confianza son escasas en este mundo. Determinado a seguir adelante, está dispuesto a adaptarse y forjar nuevas alianzas para asegurar su supervivencia.

    EDUCACIÓN:
    Santiago terminó la preparatoria en su pueblo natal, pero debido a la falta de recursos y oportunidades en Jalisco, no pudo continuar sus estudios. Su educación formal es limitada, pero ha aprendido de la vida, adaptándose rápidamente a las circunstancias y a las lecciones que le ha dado el mundo criminal. Además, las enseñanzas de su padre sobre cómo defenderse en situaciones peligrosas fueron esenciales para su supervivencia y crecimiento en el mundo en el que ahora vive.

    OTROS:
    Santiago tiene habilidades prácticas adquiridas a lo largo de su vida, desde habilidades de supervivencia en el desierto hasta la destreza en el mundo del crimen. Su experiencia en el tráfico de bienes y su conocimiento del comportamiento humano lo han hecho más astuto y estratégico. También habla de manera fluida el español, pero ha aprendido algunos modismos de Los Santos para integrarse mejor en su nuevo entorno. Aunque su vida ha estado marcada por la desesperación y la lucha, nunca ha perdido la esperanza de encontrar una manera de sobrevivir en la ciudad.


Accede para responder