++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
Nombre y apellido: María Manzanares Fecha de Nacimiento: 19 de Abril de 2002 Lugar de Nacimiento: Los Santos Nacionalidad: Estadounidense Profesión Anterior: Seguridad Pasión: La justicia Sueño: Ser parte de la LSSD
María Manzanares nació en un vecindario popular y bullicioso de Los Santos, donde creció observando de cerca las luchas cotidianas de su comunidad. Desde pequeña, mostró un gran sentido de justicia, siempre dispuesta a ayudar a los demás y a hacer lo correcto, sin importar el costo. Su familia, de clase media, le enseñó desde temprana edad la importancia de la honestidad, el trabajo duro y el respeto por los demás.
A lo largo de su adolescencia, María fue testigo del creciente caos en las calles de Los Santos. Las bandas y el crimen organizado comenzaron a tomar el control de áreas que antes eran tranquilas, y la policía parecía no ser suficiente para frenar el aumento de la violencia. Sin embargo, lo que más la impactó fue la indiferencia de muchos de sus vecinos, que, temerosos, preferían mirar hacia otro lado en lugar de actuar.
Decidida a no ser una espectadora, María comenzó a trabajar en el sector de seguridad privada. A pesar de su juventud, su determinación y habilidad para mantener la calma bajo presión la llevaron a destacarse rápidamente. Durante su tiempo como guardia de seguridad en distintos puntos de la ciudad, María vio de primera mano las consecuencias del crimen y las dificultades que enfrentaban las fuerzas del orden para controlarlo. Fue entonces cuando entendió que su verdadera vocación era unirse a una fuerza policial más grande, con mayor poder para luchar contra el crimen: el Departamento del Sheriff de Los Santos (LSSD).
María no solo veía el trabajo del LSSD como una oportunidad para perseguir a los criminales, sino también como una manera de servir a su comunidad de forma más directa. Se dio cuenta de que unirse al LSSD le permitiría proteger a las personas.