Philip Rojas



  • La Vida De Philip Rojas

    Antes que nada, hay que remontarnos a 1975, al término de la guerra de Vietnam. Un veterano de esta guerra, muy aficionado al vino, Victor Rojas, militarizado experimentado, viaja a Chile en busca de un vino que no había probado antes. A la llegada de su vuelo a Chile, conoce a una chica muy linda, Julieta González, a la cual encontró muy bonita pero a la que no le dio mucha importancia. Victor, siguiendo su recorrido para buscar el vino, llega a su destino, Isla de Maipo, donde se encuentra con el apreciado vino. Le gustó tanto que tomó muchas jarras de este mismo, lo cual le provocó una borrachera infernal. Al momento de cerrar el bar, lo echaron a patadas y caminando sin rumbo por Isla de Maipo, se desmayó.

    Al día siguiente, despierta sin saber dónde está y ve a la mujer del aeropuerto. En voz alta, dice: "Eres la mujer de mis sueños", y así comenzó esta historia de amor. Luego de este acontecimiento, Victor dejó atrás a Estados Unidos y vino a vivir a Chile para tener una nueva vida con su nueva esposa, Julieta, con la cual tuvieron un hijo al que llamaron Andrés. Este era muy rebelde, viviendo en las calles, metido en temas de drogas, armas y otras cosas.

    Andrés, a la edad de 16 años, en la secundaria conoció a una chica, Victoria Soto. Andrés, sin saber nada de la vida ya que no tomaba los consejos que le daban Victor y Julieta, a los meses de estar con Victoria Soto se enteraron de que ella iba a ser madre y decidieron tener al bebé. El día del parto, un inesperado 17 de septiembre de 1981, un día caluroso a las 3:22 de la tarde, en un aula de clases nació Philip Rojas. Andrés muy emocionado le muestra el hijo a Victoria, esta solo sonríe y Andrés ve cómo ella cierra los ojos lentamente, pensando que solo era un desmayo, llaman a los paramédicos.

    Andrés, muy feliz con su hijo en la clínica, seis horas después le comentan que la madre del niño, Victoria, había fallecido. Después de recibir la noticia, siente un vacío total dentro de él, mira al niño y se va para su casa. Con los abuelos, cabe aclarar que los padres de Victoria eran muy despreocupados y no les importaba esta misma.

    Una semana después, en la madrugada, Andrés entra en una depresión profunda. A la semana de nacer su hijo, se suicida ahorcándose por la muerte de su novia, Victoria. El abuelo va a ver el cuarto de su hijo al escuchar al bebé llorar. Al entrar, ve a su hijo colgado, queda en shock y ve cómo el niño (Philip Rojas) está llorando. Acto seguido, pega un grito tan fuerte que despierta a Julieta. Ella llega corriendo al cuarto y se derrama a llorar en el piso; el abuelo trata de consolarla mientras intenta hacer que Philip no llore.

    Victor, al ver esta imagen, sabe que es su responsabilidad cuidar de Julieta y del niño Philip. Cuando Philip cumple dos años (1983), el abuelo y Julieta deciden irse a vivir a Estados Unidos, en la ciudad de Los Ángeles, Sandy Shorts.

    Es aquí cuando Philip tiene las distintas enseñanzas de su abuelo, quien le cuenta que era veterano de la guerra de Vietnam y le da enseñanzas. Philip se interesa mucho por esto, informándose y dando a entender que quiere ser militar cuando sea grande, como su abuelo. Él lo lleva a clases y le da enseñanzas sobre cómo ser militar y entrar a la milicia.

    Pasaron los años y a Philip le fue muy bien en la escuela, pero esto trajo consigo que tuviera sus bullies, a los cuales Philip no les daba importancia, ya que era un chico bastante tranquilo y no tan agresivo, solo en momentos que él cree que lo amerita. Al momento de tomar una decisión, es bastante calmado y sereno, no hace las cosas apurado y se toma todo con bastante humor y calma. También tenía muchos amigos, ya que era muy amigable, bastante sociable y sobre todo, tenía buenos valores y respeto hacia sus mayores.

    Hasta que un día, a los 13 años, llega un día de padres y maestros, a los cuales asiste el abuelo pero Philip se da cuenta de que los padres de sus amigos eran más jóvenes que su abuelo. Al momento de que van a su casa, Philip pregunta por su padre y su abuelo, sentado en una silla, le cuenta la verdad sobre todo y Philip se va a su cuarto a pensar. Desde ese día, Philip tiene un carácter más fuerte y decisivo.

    Él le pidió a su abuelo si podía viajar a Chile para poder ver la tumba de su padre, a lo cual su abuelo dice que sí. Al momento de llegar a Chile, Philip pide ir a la tumba de su difunto padre y entre lágrimas le juró a él que hará el bien como él quería que fuera.

    Actualmente, Philip vive en Torre Paleto, en el norte de Los Ángeles, viviendo una vida tranquila e intentando seguir su sueño de ser policía o militar.


Accede para responder