Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
Apariencia y Descripción Física: Mide 1,86m de altura, Ojos celestes, pelo marron
Nombre Completo: Nicolas Tomzkasciz
Edad: 24 Años
Lugar de Nacimiento: Buenos Aires, Argentina Nacionalidad: Argentina Nacionalizado Estadounidense Sexo: Hombre
Padres: Katia Tomzkasciz y Juan Carlos Buschiazzo
Nicolas Tomzkasciz nació en Buenos Aires, Argentina. Hijo de Juan Carlos Buschiazzo, un General de División del ejército argentino, y de Katia Tomzkasciz, una mujer rusa a quien su padre conoció durante una misión en Rusia. La infancia de Nicolás estuvo marcada por la disciplina militar de su padre y el amor incondicional de su madre, aunque también por la tragedia de perder a su padre a una edad temprana.
Extra 1: Primeros años Desde muy pequeño, Nicolás mostró un gran interés por todo lo relacionado con la milicia. Conocía algunas de las insignias de rango del ejército argentino. Pasaba horas jugando con soldados de juguete, organizando pequeñas batallas en el jardín de su casa y viendo pelis y series de este tema.
Extra 2: La pérdida de su padre Cuando Nicolás tenía siete años, su padre murió en combate. Este evento cambió la vida de la familia para siempre. Su madre, devastada por la pérdida, cayó en el alcoholismo, aunque siempre se aseguró de que Nicolás tuviera todo lo necesario. A pesar de su dolor, Katia inculcó en su hijo un fuerte sentido de justicia y responsabilidad.
Extra 3: Influencia Materna Katia, a pesar de sus problemas, fue una madre amorosa y dedicada. Enseñó a Nicolas a valorar la educación y a ser resiliente. Le contaba historias sobre su vida en Rusia y sobre el valor y la integridad de su padre. Estas historias inspiraron a Nicolas y alimentaron su deseo de seguir una carrera en la milicia o en la policía.
Durante su juventud, Nicolas fue un estudiante destacado. Siempre mantuvo un promedio de 9 en sus materias, especialmente en historia y educación física. Su interés por las fuerzas de seguridad se profundizó durante estos años, viendo series policiales y documentales sobre el FBI.
Extra 1: Vida escolar En la secundaria, Nicolas se unió al equipo de atletismo, donde desarrolló una gran resistencia física y mental. También participó en el club de debate, donde perfeccionó sus habilidades de argumentación y lógica, herramientas que le serían útiles en su futura carrera.
Extra 2: Decisión de unirse al ejército A los 18 años, decidió postularse para el ejército argentino, inspirado por el legado de su padre. Fue aceptado y comenzó su entrenamiento con entusiasmo. Sin embargo, tras dos años de servicio, decidió que dejaría el ejército a los 20 años para mudarse a EE UU. Los Santos
Actualmente, Nicolás vive en Los Santos, Estados Unidos, donde se ha nacionalizado de este pais. Aplicando todo lo que aprendió sobre justicia y disciplina. Sigue apasionado por las fuerzas de seguridad y está constantemente buscando maneras de mejorarse el mismo como ciudadano habiendo terminado su carrera universitaria en el mismo pais.
Nicolás completó su educación secundaria con honores, destacándose en todas las materias.
Extra 1: Proyectos escolares Uno de sus proyectos más destacados fue una investigación sobre la historia militar de Argentina, que le valió el primer lugar en la feria de ciencias de su escuela. Este proyecto fue un homenaje a su padre y una manifestación de su interés por la historia militar.
Extra 2: Relaciones con profesores y compañeros Durante su tiempo en la escuela, Nicolas formó fuertes lazos con varios de sus profesores, quienes vieron en él un potencial increíble. Sus compañeros lo admiraban por su dedicación y su capacidad para liderar en situaciones difíciles.
Después de dejar el ejército argentino, Nicolas Tomzkasciz se trasladó a Estados Unidos como ya se nombro, donde decidió seguir su pasión por la justicia y la seguridad. Se inscribió en una universidad reconocida y completó una licenciatura en Análisis de Inteligencia. Durante sus estudios, se destacó por su dedicación y su capacidad para analizar y resolver problemas complejos.
Extra 1: Primeros Semestres En los primeros semestres, Nicolas se familiarizó con los fundamentos del análisis de inteligencia, incluyendo técnicas de recopilación de datos, ciberseguridad y métodos de investigación. Sus profesores quedaron impresionados por su capacidad para conectar la teoría con la práctica, una habilidad que desarrolló viendo series policiales y documentales.
Extra 2: Proyecto de Investigación Uno de los proyectos más destacados de Nicolas fue un análisis detallado de una operación encubierta del FBI. Utilizando técnicas avanzadas de análisis de datos, logró identificar fallos en la operación y propuso mejoras significativas. Este proyecto le valió el reconocimiento del decano de su facultad y un premio académico.
Extra 3: Pasantías y Experiencia Práctica Durante su carrera, Nicolas realizó varias pasantías en agencias de seguridad locales y nacionales. Trabajó con la policía y los sheriffs en investigaciones de campo y con el FBI en análisis de inteligencia. Estas experiencias le permitieron aplicar sus conocimientos académicos en situaciones reales y fortalecer sus habilidades prácticas.
Extra 4: Tesis de Grado Para su tesis de grado, Nicolas eligió un tema cercano a su corazón: el impacto de la inteligencia militar en operaciones de seguridad nacional. Su tesis fue un homenaje a su padre y un análisis profundo de cómo las técnicas militares pueden mejorar la seguridad civil. La tesis fue muy bien recibida y le abrió puertas en el ámbito profesional.
Extra 5: Graduación y Primer Empleo Nicolas se graduó con honores y rápidamente consiguió un empleo como analista de inteligencia en una agencia gubernamental. Su formación académica y su experiencia práctica lo hicieron un candidato ideal para el puesto, donde continuó demostrando su compromiso con la justicia y la seguridad.
Juan Carlos Buschiazzo fue un General de División del ejército argentino, conocido por su valentía y su liderazgo. Durante una misión en Rusia, conoció a Katia Tomzkasciz. Juan Carlos fue una figura heroica en la vida de Nicolas, quien siempre lo vio como un ejemplo a seguir. Su muerte en combate fue un golpe devastador, pero también un motivador para Nicolas.
Katia, originaria de Rusia, fue una mujer fuerte y resiliente. Tras la muerte de Juan Carlos, luchó contra el alcoholismo mientras criaba a Nicolas. A pesar de sus problemas, siempre se aseguró de que su hijo tuviera una buena educación y creciera con fuertes valores. Sus historias sobre Rusia y su amor por Juan Carlos influyeron profundamente en Nicolas, dándole una visión clara de lo que significa el honor y la justicia.