Maxi_Suarez


  • LSPD - Andrómeda

    NOMBRE COMPLETO: Maxi_Suarez

    EDAD: 24 años

    LUGAR DE NACIMIENTO: Montevideo-Uruguay

    NACIONALIDAD: Uruguayo

    SEXO: Hombre

    PADRE: Fabricio Suarez de 49 años, dedicado a la labor de seguridad de variados locales. Contrata a jóvenes que desean dedicarse a la seguridad social. de aquí desarrolla Suarez su pasión por la seguridad social.

    MADRE: Lucia Gonzáles de 45 años es docente de derecho y si bien Maxi Suarez no fue uno de se alumnos vivir con su madre le permitió adquirir determinado conocimientos relacionados con el derecho, de allí que logro conocer y aprender determinadas leyes, normativas, reglamentos, etc., que lo ha relacionado con su deseo por la seguridad social.

    APARIENCIA FÍSICA: 175 cm | Ojos claros| Pelo Negro | Piel Blanca.

    PERSONALIDAD: Responsable, respetuoso, aprende rápido, trabaja en equipo, respeta las opiniones de los demás, autocritico.

    INFANCIA: Durante su infancia Suarez convivio con su niñera la cual era una señora de avanzada edad, pero a pesar de ello, siempre encontraban la forma de divertirse y pasarla bien. Si bien sus padres trabajaban mucho siempre habían días de recreación en familia que quedaron para el recuerdo de todos.

    JUVENTUD: En su juventud Suarez solía salir mucho con amigos y amigas y en ocasiones se encontraba con situaciones injustas que hacían que Suarez quisiera intervenir o se preocupara, sin embargo por lo que su padre le comentaba, si no tienes una buena forma de proceder ante situaciones complejas mejor no lo hagas, dado que puede empeorar la situación.

    ACTUALIDAD: Una vez finalizado el secundario Maxi formo parte de la LSPD. Actualmente Suarez quiere volver a formar parte de dicha labor, por su educación recibida en los centros educativos, por los conocimientos adquiridos que su madre le brindaba acerca del derecho, de los deberes y obligaciones de los ciudadanos, por su experiencia vivida con su padre y por todas aquellas situaciones vividas en la juventud de las que no pudo intervenir. En definitiva, el objetivo es poder mejorar o acabar de alguna forma con las injusticias que se dan entre los sujetos.

    EDUCACIÓN: La universidad de la República


Accede para responder