William O'Conner


  • LSSD - Orion

    William O'Conner


    NOMBRE COMPLETO: William O'Conner
    FECHA DE NACIMIENTO 05/07/1977 (47 años)
    LUGAR DE NACIMIENTO: Brooklyn - New York, EE.UU
    NACIONALIDAD: Estadounidense / Americano
    SEXO: Hombre


    Ilustración:

    un-hombre-blanco-americano-que-tenga-alrededor-de.jpg


    PADRES: William O'Conner tuvo una familia común, no llegó a tener una extravagante vida repleta de gastos, pero tampoco le faltaba aquello que necesitaba.

    Sus padres siempre le apoyaron y ayudaron en aquello que necesitaba, siempre manteniendo sus principios católicos que le acompañaban en aquella época, pero siempre guiándole en su camino hacia el éxito personal.

    Su padre, Jean O'Conner, era un pequeño empresario Canadiense de una fábrica de medicamentos en su país de origen, muchas veces viajaba pero siempre traía algún regalo o recuerdo tanto para William, como para su esposa.

    Por otra parte, su madre, Susan Franklin, procediente de Maryland, ella si, americana, trabajaba como enfermera en "The Brooklyn Hospital Center", normalmente estaba la mayor parte del tiempo con William al llegar a su hogar, por lo que también tuvo una muy buena relación con ella.

    una-familia-americana-enfrente-de-su-casa-en-un-ba.jpg

    Esta es una foto familiar enfrente de la casa de William junto a sus padres


    Actualmente, ambos de sus padres están jubilados, la empresa de su padre la cerraron hace algunos años puesto que no estaba dando beneficios puesto que la competencia les superó, su madre tomó la baja voluntaria por su edad, ambos viven aún en su antigua casa familiar y William les visita muy a menudo, llevando siempre una poesía nueva que les recita al llegar.

    escribir-poesia-apps.jpg


    APARIENCIA FíSICA: William tiene una complexión musculosa, mide alrededor de 1' 76 metros y pesa 72'2 kilos.

    El color de sus ojos es igual al de sus padres, un tono azul claro, tiene una mirada fija y que inspira confianza al hablar.imagen_2024-02-12_160123697.png

    Debido a su edad, William tiene algunas canas en su pelo, pero no le gusta admitirlo.

    daiwuhdwoi.JPG


    PERSONALIDAD: William es algo reservado al momento de socializar con alguien más del que no sabe nada, ya sea por alguna amistad en contacto o por algún conocido, es por ello que es posible que sea algo complicado iniciar una conversación aleatoria con él, pero no es imposible.

    Por otro lado, William es un gran amigo, es capaz de guardar secretos y de no desvelarlos bajo ninguna circunstancia, considera que su palabra es lo más valioso y nunca romperá un pacto en el que la haya dado.

    De igual manera, William es alguien bondadoso y humilde, ya que se preocupa por el bienestar y las posibles necesidad que pueda tener aquellas personas que se encuentra por la calle, por lo que en caso de ver a alguien sin hogar, probablemente le de algún dólar que tenga encima en ese momento.

    En definitiva, William es alguien en el que se puede confiar, tiene un gran don para la palabra y para expresarse, esto lo ha ido practicando en su trabajo a lo largo de los años y es algo que le representa en gran medida.

    Además es alguien curioso por naturaleza, le encantará ver que alguien le gusta escuchar alguno de sus datos totalmente aleatorios. ¿Sabías que...?

    Pero también tiene defectos, es un fanático del Hockey sobre hielo y si su equipo pierde, se puede poner furioso.


    INFANCIA

    William tuvo una infancia típica de un hijo de una familia de clase media en un barrio como Brooklyn, en el Nueva York de los años 80 y 90, se crio junto a sus padres, que, aunque casi nunca coincidían, en la mayoría de festividades iban en familia de viaje a Canadá, más específicamente a Fort Providence, un pequeño pueblo en el noroeste de Canadá y que además era la ciudad natal de su padre Jean, este es un pequeño pueblo, dónde se denota un ambiente familiar entre los habitantes, a pesar de que hace mucho frío en el mismo, William salía a jugar a la pelota a menudo junto a sus amigos del pueblo.

    También solían ir a la iglesia del pueblo, donde sus abuelos, quienes vivían también en el pueblo, iban de pequeños a rezar.

    Fort-Providence-scaled.jpg

    Pero cuando no estaba en Fort Providence, es decir, la mayor parte del tiempo, estaba en su casa, en Brooklyn, allí también solía salir a jugar a la pelota con varios de sus amigos del barrio.

    Respecto a los estudios en esta etapa de su vida, William siempre fue un ávido lector y gran estudiante, de hecho, era un joven avanzado a su edad, en las clases de su escuela no tenía que esforzarse apenas, ya que el mismo ya sabía sobre casi todos los temas que estudiaba en esta época, realmente se preocupaba principalmente por sus amistades y por su felicidad como buen joven que era.


    JUVENTUD

    William, durante su etapa de juventud, vivió su etapa más fiestera, iba casi todos los días con varios de sus amigos a disco-clubs o cines, posteriormente salía a comer en un restaurante cercano de allá donde fuera, nunca se quedó en un único lugar, acudió a varios junto a sus amigos.

    William junto a sus amigos en una fiesta en uno de las principales disco-clubs de Nueva York

    562b9d9ba411648d1a657cce484d971a.jpg

    Pero William, también era un aficionado de la historia, le apasionaba todo aquello que estuviera relacionado con batallas, ya fueran estas en América, Europa, África, Asia, incluso Oceanía, realmente sabía datos interesantes sobre todas estas y constantemente acudía a la biblioteca pública de Brooklyn.

    1950s-brooklyn-public-library-borough-vintage-images.jpg


    Durante este tiempo, comenzó sus estudios universitarios en la universidad de Derecho de Nueva York, todas las tardes al salir de la misma acudía a la biblioteca pública, y allí se quedaba estudiando durante horas, realmente tenía una pasión por el conocimiento y el derecho, era aquello que le atraía, un arte que se lleva portando de generación en generación desde el año 399 Antes de Cristo, cuando se produjo el primer juicio de la historia de la humanidad.
    5f15f27b11a97.jpeg

    Una frase que realmente representa a William es "Fiat iustitia et pereat mundus" que viene a significar "Hágase justicia, aunque el mundo perezca", esto es debido a que considera que toda acción debe ser juzgada y analizada para que haya una verdadera igualdad entre todos aquellos que habitamos la tierra, dan igual las consecuencias.

    descarga (1).jpg


    En el primer y segundo años de universidad, se sintió algo perdido en la universidad, puesto que era nuevo y esta era distinta a la High School a la que acudía anteriormente, pero, rápidamente formó amistades nuevas con las que disfrutó de su etapa universitaria, acudieron a múltiples fiestas y encuentros, ya estábamos llegando prácticamente a los años 2000's, era el año 1997 y el joven William O'Conner de 20 años estaba teniendo una gran vida, y estaba cerca de ser su último año universitario, en este momento, estaba comenzando a surgir el programa de "Exchange" o "erasmus mundus", un día de diciembre de aquel año 1998 recibió una llamada para ir a charlar con la regenta de la universidad, allí, le comentaron que debido a sus excelentes notas, el mismo podía aplicar a una beca completamente pagada para finalizar sus estudios en Europa, específicamente, en Alemania.

    Por supuesto, William aceptó sin dudarlo, volvió a su casa, le comentó las buenas nuevas a sus padres, ellos le apoyaron completamente y le felicitaron por sus logros, tan solo tres semanas después tomó un vuelo hacia Múnich.


    Se instaló en un pequeño piso en las cercanías de la universidad, y al día siguiente acudió al que iba a ser su lugar de estudio habitual durante el próximo año, la Universidad Ludwig-Maximilian, en su facultad de Derecho, en Múnich, una gran ciudad de Alemania, país del que él conocía principalmente por su historia variada y llena de interesantes acontecimientos.

    images.jpg

    Tras finalizar el año, recibió su título universitario y graduación en Derecho de la Universidad de Nueva York, así como un título acreditatorio de la Universidad Ludwig-Maximilian, permitiéndole directamente poder ejercer como abogado en América y Europa sin necesidad de acreditarse por separado.

    Ese mismo año, ya a vísperas de 1999 marchó nuevamente hacia la casa de sus padres en Nueva York, no sin antes visitar en conjunto de quienes fueron durante aquel año varios de los lugares de interés del país que más ilusión le hacían al joven Willian, por su historia y acontecimientos que ocurrieron en dichos lugares, solo algunos de ellos fueron: La Catedral de Colonia, la puerta de Brandemburgo, el muro de Berlín, el monumento del Holocausto, la prisión Stasi o la antigua casa de Karl Marx.

    karl-marx.jpg

    Tras toda esta increíble aventura, finalmente regresó a la casa de sus padres tras despedirse cálidamente con sus compañeros y amigos Alemanes.

    Se marchó de Alemania, no solo con un nuevo título de Derecho que definiría su vida en el futuro cercano, sino, con un nuevo lenguaje en su baraja, el Alemán, y con valiosos amigos que hizo durante este tiempo.


    Se actualizará la historia según ocurra.

    HISTORIA EN DESARROLLO


Accede para responder