++ $t("links.title") ++
Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
NOMBRE COMPLETO: LeeSang Hyeok
EDAD: 26
LUGAR DE NACIMIENTO: Estados unidos
NACIONALIDAD: Estadounidense
SEXO: Hombre
PADRES:Devon Scott, padre, Americano, Afroamericano nacido y criado en Estados Unidos con un fuerte sentido de la igualdad y compromiso por su trabajo y sus cercanos , Madre Hyung-Jung Hyeok Coreana nacida en corea y criada en corea hasta los 16 años hasta que tuvo la oportunidad de irse del país para sus estudios y eligió irse a Estados Unidos donde conocio a su actual marido Devon Scott con quien tuvo su hijo .
APARIENCIA FÍSICA: 1.75 , Azules, Rubio surcado con trenzas
PERSONALIDAD: En cuanto a mi personalidad, me considero una mezcla de lo mejor de ambos mundos. Soy extrovertido, amistoso y abierto a nuevas experiencias. La diversidad de mi familia ha influido en mi mentalidad abierta y en mi capacidad para conectarme con personas de diferentes culturas y antecedentes.
INFANCIA: Mi infancia fue una etapa maravillosa llena de amor y diversidad. Nací en los Estados Unidos, fruto de la unión entre mi madre coreana y mi padre americano. La combinación de ambas culturas en casa creó un ambiente único y enriquecedor.
Mis padres siempre fueron un pilar fundamental en mi vida. Me brindaron un hogar lleno de cariño y apoyo, fomentando mi curiosidad y alentándome a explorar diferentes aspectos de la vida. La diversidad cultural en mi familia no solo me proporcionó una perspectiva amplia del mundo, sino que también me enseñó a valorar la riqueza de las diferentes tradiciones.
Desde temprana edad, mostré un interés y habilidad académica destacada. Mis padres me animaron a seguir mis pasiones intelectuales, proporcionándome las herramientas y el estímulo necesario para sobresalir en mis estudios. Crecí con la convicción de que el aprendizaje es un viaje continuo y emocionante.
Mi infancia estuvo marcada por momentos felices, ya fuera compartiendo comidas que fusionaban la cocina coreana y americana o participando en actividades familiares que celebraban nuestras raíces culturales diversas. Estos recuerdos han dejado una huella positiva en mi identidad, formando la base de la persona que soy hoy.
JUVENTUD: En mi etapa juvenil, continué explorando las riquezas de mi identidad multicultural. A medida que crecía, me enfrentaba a nuevas experiencias y desafíos que contribuían a mi crecimiento personal. Mi conexión con la cultura coreana se fortaleció, gracias a las tradiciones transmitidas por mi madre, y al mismo tiempo, abrazaba las oportunidades que mi identidad afroamericana me ofrecía.
En el ámbito académico, mi dedicación y amor por el aprendizaje continuaron siendo fundamentales. Busqué desafíos intelectuales y participé activamente en actividades extracurriculares que ampliaron mis horizontes. Mis padres siempre estuvieron ahí para apoyarme, alentándome a perseguir mis intereses y metas académicas.
A medida que entraba en la adolescencia y la juventud, también me involucraba más en mi comunidad. Participaba en eventos que celebraban la diversidad y trabajaba para construir puentes entre diferentes grupos culturales. Esta experiencia me permitió contribuir positivamente al tejido social y aprender la importancia del respeto y la comprensión mutua.
En mi tiempo libre, continuaba explorando mi pasión por la música y el deporte, manteniéndome activo y conectado con amigos que compartían intereses similares. La diversidad de mis experiencias juveniles me moldeó en un individuo con una mente abierta, capaz de apreciar y respetar las diferencias mientras buscaba la unidad y la comprensión.
ACTUALIDAD: En la actualidad, a mis 26 años, me encuentro inmerso en el mundo laboral después de una educación académica sólida. Trabajo en una empresa de seguridad, donde me esfuerzo por aplicar las habilidades y valores que mis padres me inculcaron durante mi infancia y juventud. La diversidad cultural de mi hogar continúa siendo una parte integral de mi vida, influyendo en mi perspectiva y en cómo me relaciono con los demás.
Mi trabajo en la empresa de seguridad no es solo una carrera, sino también una oportunidad para crecer y aprender. Mi aspiración va más allá de mis responsabilidades actuales; visualizo un futuro donde puedo contribuir de manera más significativa y asumir roles de liderazgo. Busco continuamente oportunidades para mejorar mis habilidades y adquirir conocimientos que me permitan alcanzar mis metas profesionales.
A pesar de los desafíos y las responsabilidades laborales, siempre encuentro tiempo para mantener mis intereses y pasiones. La música sigue siendo una fuente de inspiración y escape para mí, y sigo practicando deportes para mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Además, sigo comprometido con la comunidad, participando en actividades que fomentan la inclusión y la diversidad.
Mi actualidad refleja la combinación de mis raíces culturales, la influencia positiva de mis padres y la determinación de alcanzar mis metas profesionales. Aunque estoy enfocado en mi carrera en seguridad, mantengo un ojo en el futuro, donde espero seguir creciendo y evolucionando, contribuyendo de manera significativa a mi entorno y a la sociedad en general.
EDUCACIÓN: Mi trayectoria educativa ha sido una parte fundamental de mi desarrollo, moldeada por el apoyo amoroso de mis padres y la diversidad cultural en casa. Después de una infancia feliz y académicamente exitosa, decidí seguir una carrera en el campo de la computación.
Ingresé a la universidad con una pasión por la tecnología y el deseo de explorar el vasto mundo de la informática. Me sumergí en programas académicos desafiantes que abordaban áreas como ciencias de la computación, programación y seguridad informática. Aproveché cada oportunidad para aprender y aplicar mis conocimientos en proyectos prácticos, cultivando habilidades técnicas sólidas.
Durante mi tiempo en la universidad, también fui parte de comunidades estudiantiles que promovían la diversidad y la inclusión. La combinación de mis raíces culturales y mi amor por la tecnología me permitió aportar perspectivas únicas a estos grupos, enriqueciendo así mi experiencia educativa.
Después de graduarme con una sólida formación en ciencias de la computación, me embarqué en mi carrera en el mundo laboral. Trabajar en una empresa de seguridad ha sido una experiencia valiosa donde he aplicado mis conocimientos en la protección de sistemas y datos. Sin embargo, mi aspiración va más allá, y mi deseo es crecer profesionalmente, tal vez asumir roles de liderazgo o contribuir a proyectos más significativos en el ámbito de la ciberseguridad.
Mi educación no solo me proporcionó habilidades técnicas, sino también una mentalidad de aprendizaje continuo y una comprensión más profunda de cómo la tecnología puede influir positivamente en la sociedad. Estoy decidido a seguir evolucionando en mi campo y contribuir de manera significativa al avance de la seguridad informática y la innovación tecnológica.