Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
Nombre:Diana Rubio Wesker
Edad:23
Lugar de nacimiento:Birmingham, Inglaterra
Nacionalidad:Británica y española
Sexo:Femenino
Padres:
Padre: Oliver Rubio Sanz, Nacionalidad española. Un hombre sensible y amable, estudio literatura por amor al arte, llevándolo a viajar hasta llegar a Birmingham.
Madre: Delilah Wesker, nacionalidad Británica. Una mujer alegre y decidida, con gran vocación por ayudar a los demás, lo que la lleva a estudiar enfermería.
Los padres de Diana se conocieron jóvenes, cuando ambos acabaron sus carreras. Los junto el destino en Birmingham, cuando su padre, estando trabajando allí trasladado en un instituto, tuvo un pequeño accidente, siendo atendido por Delilah. Ambos eran el uno para el otro, a lo que pronto se casaron y tuvieron a Diana, en un hogar lleno de amor, marcando el carácter simpático y amable de la niña, hasta que 6 años después de nacer, a Diana le detectan tarde leucemia, llevándose la vida de esta. Su muerte marca devastadoramente al padre de Diana, quien solo en la vida, con una niña, vuelve a España a centrarse en su hija para aplacar el dolor de la perdida de su esposa.
Apariencia: Diana es originalmente rubia, aunque tiende a cambiar su color y peinado, ya que nunca ha sido su físico algo relevante para ella. Mide 1,76 m, de complexión delgada, caucásica y de tez tirando a pálida. Sus ojos son azules como los de su madre, cosa que aprecia con sentimentalismo gracias a su padre.
Personalidad:Diana es una chica amable y social, a la vez que astuta. No le gusta meterse en problemas, pero no duda en usar a quienes la subestiman en su propia contra.
Infancia:En Birmingham se cría como una niña normal en un hogar lleno de amor y cultura, la mayoría de veces al cuidado de su padre por el horario laboral de su madre. Aun así, su ausencia no hizo mella en ella hasta que a su madre la diagnostican, sacando el valor que una niña no debería tener, acompañando en todo lo que puede a su madre en el proceso hasta su partida. Una vez su madre muere, Diana se da cuenta de que la vida no es un cuento como los que su padre le contaba, y tiene que crecer antes de tiempo para lidiar con su dolor y el de su padre, quien se vuelve una sombra de lo que era, alguien triste y apagado.
Adolescencia: En su joven adolescencia, Diana pasa por momentos de rebeldía. Con su padre, quien estaba demasiado ocupado estando triste como para ver que su hija, pasa por una etapa complicada, juntándose en España con amigos un poco conflictivos. De ahí nace su astucia, aprendida para llegar a ser parte del grupito, incluso teniendo alguna pareja no muy ideal. Esto la lleva a vivir una vida de rencor y rabia adolescente, hasta que llega el día que las cosas cambian. Entra a bachiller y en esos dos años conoce gente nueva, más sana, y se da cuenta de que ya no quiere llevar la vida que llevaba. Comienza a ir a terapia y tras aprender a lidiar con el dolor, arrastrando con ella a su padre a terapia, reuniéndolos de nuevo. Gracias a esto, se decide a querer estudiar psicología, siguiendo el ejemplo de su madre, dedicarse a ayudar a otros a lidiar con sus vidas.
Actualidad:Tras acabar la carrera de Psicología, Diana decide abrirse al mundo y salir de su cascarón. Decide viajar y conocer mundo, ya que económicamente se lo ha podido permitir, llevándola a esta nueva ciudad, con una historia lista para ser escrita.
Educación: Licenciatura en psicología Clínica