Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
En primera instancia, y para cumplir en parte la premisa de la consigna, Juan ElDiablo, tiene actualmente 34 años, a punto de cumplir los 35, nacido el 5 de Marzo de 1988, En la ciudad de Paraná provincia de Entre Ríos, Argentina. Nacionalizado estadounidense y con ciudadanía permanente en el país.
N. D. E.: [Cabe aclarar que el apellido es "ElDiablo", así tal cuál está escrito, con la "E" en mayúsculas, y la "D" también, y sin espacios. En la época donde llegaban los inmigrantes a Argentina, los errores de interpretación de tipeo y ortográficos por parte de los registros civiles era muy común, con lo cual, es posible que el origen de dicho apellido sea distinto, sin embargo, así ha sido registrado desde sus inicios en dicho país. Al igual que el de Vandolinni]
Juan ElDiablo Juan, es el anteúltimo hijo de una típica familia de nueve hermanos, todos ellos varones, a excepción de la ultima, Lara. Ella, es la más pequeña de la familia, muy consentida, pero de carácter fuerte y duro por haber sido empoderada bajo la tutela de sus hermanos mayores. No dudaría un solo instante a la hora de hacerse respetar y en utilizar su pericia en las artes marciales inculcadas por Luzbel y Barto y es la única que jamás ha tenido recuerdos vividos junto a su madre, a la que no conoció, más que por los relatos, fotos y videos que sus hermanos y padre durante toda su infancia le enseñaron. Es importante contar esta parte de la historia, ya que en su fuero interno, a pesar de amar a su hermana, Juan, siempre de pequeño sintió que ella le "había robado" a su mamá, y la atención y el afecto del resto de su familia. Él era "el gringuito", "el soviético", el más rubio de todos los hermanos, de tez blanca, pelo crespo, y con los cabellos dorados, muy a diferencia de José Luzbel "Lucifer", el mayor de sus hermanos, al que amaba, pero temía por su carácter tan feroz. Antes de comenzar a contar en detalle la vida en particular de Juan, debemos narrar la parte más relevante de esta familia. Don Juan José, Conoció a la temprana edad de 10 años a quién seria el amor de su vida, por el resto de sus días, Doña Inés Graciela Vandolinni. Él, nacido en el año 1954, en la zona rural, cercana a la capital de Entre Ríos, Argentina, descendiente de padres españoles, con ascendencia alemana (de ahí el origen de sus cabellos castaños claros, y ojos grises). En el quinto grado, conoció a una niña, de tez blanca como la nieve, y pelo largo, atado en una cola, como la crin de un caballo negro. Nacida en Sicilia, en el mismo año que él, exactamente un mes después de su nacimiento, el 5 de abril. Juan José conoció a "la tanita" (para su intimidad) o a la "mama" (como la mencionarían sus futuros hijos) mientras sus compañeritos, le decían que se parecía a un fantasma por lo blanco de su piel, y su palidez. Sin mediar palabra, y sin entender el por qué, golpeó y sometió a cada uno de los niños que en algún momento osó burlarse de ella. En ese instante, él supo que ella sería su mujer, la mujer de su vida, la mujer por la que viviría, mataría y por la que moriría. Pasaron los años, siguieron juntos, su amistad se fue convirtiendo en amor y ese amor fue creciendo y se hizo tan fuerte, que a la "adulta edad" de 20 años, decidieron casarse y vivir su vida juntos, con el pasar de los años, desde temprana edad, se dieron cuenta que amaban los niños, aún más qué la cinofilia (el mundo del adiestramiento, la etología, y la crianza selectiva de perros de trabajo y compañía), oficio y profesión heredado a todos los ElDiablo por el abuelo José, y qué, cuando adultos, tendrían una gran familia. Soñaban con compartir sus domingos en una larga mesa, rodeados de sus hijos, yernos, nueras y nietos, en la finca que tanto les costo comprar, con ayuda de sus padres, y una deuda que les llevó 10 años pagar. El primer hijo en nacer, fue un varón, debía tener el nombre de su padre y abuelo, José, y tendría el nombre del primer ángel que dios creó, Luzbel. Luzbel, habiendo adoptado el apodo que tanto dolor en su infancia le causó, se hacía llamar Lucifer, y su apellido qué demás está mencionarlo, Lo que en un principio pretendió ser una especie de bendición por parte de una madre devota, terminó siendo al comienzo una maldición. Luzbel, heredó los ojos grises de Juan José, pero, la tez pálida y el pelo negro azabache de su madre. A los nueve años, solo le dolía y se preocupaba de que lo apodaran lucifer, pero, en su fuero interno, le gustaba ese "halo" de temor que podía infundir en los desconocidos cuando escuchaban "su nombre". Sin embargo, en un verano de calor, comenzó a aparecer una mancha rojiza en el lado derecho de su cara, no era otra cosa que un lunar, que enrojecía ese lado de su cara. Fue en esa época qué conoció lo que era la crueldad que un niño podía tener, sufriendo todo tipo de acoso por sus compañeros, diciéndole "cara manchada", que el nombre "del diablo" le quedaba super bien, ya que parecía haberse quemado en el mismo infierno. muchos años y muchos llantos pasaron, hasta haber reaccionado por primera vez, mandando al hospital a 3 compañeros y uno de ellos con fractura de mandíbula. Luzbel, era el mayor de la familia, fue el primero, quien debió "hacerse cargo", dar el ejemplo, y, por ello, comenzó todo tipo de actividad deportiva, incluyendo deportes de contacto y artes marciales de todo tipo, el sufrimiento de las injusticias causadas por "ser diferente" marcó en él su carácter, e hizo qué sin darse cuenta, marcara el carácter familiar, nadie en presencia de él o de sus hermanos podría jamás actuar vil y/o humillar gratuitamente a otro ser vivo. No obstante, llevar esta empresa con sus hermanos, lo convirtió en alguien cruel sin darse cuenta de ello. Era implacable, no perdonaba los errores de comportamiento normales de sus hermanos, la mezquindad, las burlas, y las cosas, propias de los niños, tomando como afrentas terribles el hecho que sus hermanos tal vez cometieran errores como cualquier otro chico podía cometer. cuando jugaban, o cuando estaban en la escuela, ¡qué no oyera que sus hermanos habían hecho o cometido alguna injusticia, porque se los haría pagar! A raíz de todo ello, la conducta de Luzbel a nivel académico se veía empañada por sus irrefrenables "ataques de justicia", podía cruzar frente a once personas que estaban haciéndole daño a alguien, y sin pensarlo, ni preservando su propia integridad se lanzaba a la lucha. a mitad de año del segundo año de secundaria (preparatoria), golpeó ferozmente a su profesor de ingles por decirle "red stain", burlándose de él por ese lunar que había tomado la mitad de su rostro, no lo había deformado, solo, literalmente, ese lado de la cara, parecía recientemente quemado por un sol de verano, no alteraba en nada su rostro, sin embargo, la falta de empatía, y la crueldad fueron mucho para él. Él no tenia ningún problema con su rostro, jamás lo tuvo, él mismo se creía un hombre bello, pero, las injusticias, las burlas eran lo que lo sacaban de su eje. Tal es así, que cuando fue dado de baja en las fuerzas armadas, al presentarse a corte marcial (había mandado al hospital a un alto mando superior), llegó en su uniforme pulcramente enfundado, y con su reluciente rostro tatuado en negro completamente en su lado derecho. demostrando y diciéndolo en la corte, que amaba su particularidad, y que ello era solo una muestra de cuanto quería ese rasgo tan característico de él. Claramente, teniendo el récord que tenia, pudo haber seguido en las fuerzas de no haberse tatuado de semejante manera. Así se criaron muchos de los hermanos de Luzbel, sabiendo que su hermano mayor era una persona justa, pero implacable con aquellos que no siguieran sus preceptos. Sin lugar a dudas, eran grandes valores los que sus padres les inculcaron, pero quien con mano de hierro se los hacia cumplir era él. Pedro Tomás, "El perro", nació el primero de Septiembre del 76, Gabriel Arcángel (lo llamaban por su segundo nombre), nació el 06 de Octubre del 77, ellos pasaron una infancia y adolescencia al servicio de sus padres, fueron los ideólogos de la recuperación de la finca de Juan José. simples, con caracteres similares en la forma de relacionarse, pero, calculadores, y con una sangre fría, propia de lo que llegaron a realizar el día previo a su desaparición de la región. Poco más el resto de la gente supo de ellos, solo su padre y sus hermanos, estaban al tanto. Luego de la llegada de Gabriel, la salud de Inés, se deterioró, pasó meses con grandes gripes, perdió kilos, y se mantuvo al margen de los quehaceres de la finca y su tan amados perros, su vida transcurrió por un par de años dentro de la casa de la familia, y ocasionalmente en alguna Reunión escolar. En el año 1981, el mismo día del nacimiento de Juan José y Luzbel, nace Barto, el más cercano de los hermanos a Luzbel, distinto a él, pero con un grado altísimo de honor, solo comparable con el grado de frialdad que tenían "El perro" y Arcángel. Barto era bonachón, solía preferir pasarla de tonto, cuando en realidad, siguió la escuela de su hermano mayor, artista marcial, terminó la secundaria con altas calificaciones en la escuela militar, se convirtió al igual que Luzbel, en un hombre de guerra, altamente entrenado, lo que se conoce, como un comando, trabajando de incognito, viendo el grado de corrupción que había en el estado, decidió pedir la baja, convirtiéndose en un paramédico reconocido y apreciado, querido por su acento, y abrazando con gracia su sobrenombre, "el gaucho". Luego de esta introducción, debemos volver al inicio del relato de esta familia. Previo al nacimiento de Juan, Doña Inés, cae enferma, con una especie rara de cáncer, el cual es combatido no sin acumular una gran deuda producto de las medicaciones, y el tratamiento qué era necesario para Inés. La familia, con Luzbel estudiando lejos, seguido de cerca por Pedro y Gabriel, con Barto a un año de terminar la primaria, Octubre y Lorean aun muy niños, lograron parcialmente salir adelante a pesar de todo, cerrando el ciclo familiar y rescindiendo el haber podido tener al menos una hija mujer, teniendo como ultimo a Juan, que al igual que Luzbel, debía llevar el nombre de su padre. Luego de aquella tormentosa época, Inés resplandecía, recuperada en su totalidad (aparentemente) y con algunos miembros de la familia lejos de casa, se iban "pateando" poco a poco las deudas, sin embargo, Don José, tenia un secreto, para lograr salvar a su mujer, había caído en manos de usureros, por lo tanto, por más que pagaba y pagaba, la deuda poco a poco se engrandecía más y más. El año 1992 los sorprende con una noticia nueva: Inés estaba embarazada nuevamente, no había rastros de su cáncer, ella se encontraba radiante, ¡e iba a ser mamá de la nena! todos, incluyendo a Juan, con tan solo 4 años, hablaban de como la iban a cuidar, como la protegerían, decían que seria la niña más feliz y cuidada del mundo. Todo siguió según lo previsto, hasta que Lara nació, pero, Inés, no pudo sobrevivir al parto, falleció dejando 9 hijos, un padre destruido por haber perdido al amor de su vida, y endeudado, luchando una pelea contra los usureros que ya estaba perdida. Los años pasaron, y a la llegada de los 20 años de Barto, los usureros quisieron tomar la finca de los ElDiablo. Fue ahí, que mucho no se sabe de la historia de cómo sucedieron las cosas, pero todos están seguros de algo, quiénes planearon todo con una frialdad increíble, fueron Pedro y Gabriel, "el perro" y "Arcángel" y los ejecutores del plan fueron los 4 mayores. Terminarían con toda la banda, de un modo u otro, desde el primero al ultimo, y devolvieron los títulos de propiedad de aquellos que habían perdido todo en manos de esos mafiosos. Se convirtieron en una especie de leyenda urbana de la zona, mucha gente recuperó sus tierras, algunos ayudaron a "la desaparición" de los hermanos de la ciudad. Luego, todos los ElDiablo, a excepción de Juan José se irían de la misma paulatinamente. Los primeros en desaparecer, y de los que se conoce muy muy poco fueron "el perro" y Arcángel, se cuenta que estuvieron en Europa, que fueron constructores en los Emiratos Árabes, y que lo ultimo que de ellos se rumoreaba era que se habían enlistado en la guerra en favor de Ucrania. Juan se llevó con él a Octubre "El rojo" y Lorean "Makina" (el del nombre del auto de volver al futuro, Inés era fanática de la saga). El soviético, ósea, Juan, comenzó a portarse mal, no hacia nunca caso, se escapaba de la escuela para vagar en la calle, y luego de la baja de Luzbel de las fuerzas armadas, vivió con él unos años, hasta que comenzó la adolescencia, y toda la relación pendía de un hilo, las peleas con Lara, su padre, y más que nada, con Luzbel eran insostenibles, el resultado de ello fue que Juan comenzó a vivir con el cuarto de sus hermanos, habiendo pedido la baja voluntaria del ejercito, uniéndose a la facultad de medicina, ahí comenzó a ver que el honor, el compromiso y la disciplina eran algo bueno, Barto se mataba estudiando de noche, para cursar por la tarde y trabajar en cuanta cosa hubiera disponible para salir adelante. El dinero que enviaba su padre, lo repartía entre sus hermanos, para que pudieran vivir un poco mejor, y no precisaran perder el foco de sus estudios. Entendió que a pesar de todo, debía ser buena persona, y siempre pretender hacer el bien. Juan es alguien muy fácilmente irritable, pero, tratándolo bien, todas sus heridas de niño, su falta de madre y su desarraigo, parecieran no existir. ama haber podido concluir sus estudios como medico cirujano emergentologo, haber logrado la nacionalización estadounidense sin ayuda de sus hermanos y haber podido salir adelante a pesar de todo. En definitiva, es un hombre con buen corazón, con heridas profundas, de una familia caída en desgracia, amante del campo, del mundo motor y de los perros (como cualquier tipo de campo de estos lares), algo pendenciero, con un alto nivel de honor al igual que su hermano "el gaucho", pero, también intempestivo como su hermano Lucifer. Aquellos que han conocido a los ElDiablo, hablan que son un gran clan, un grupo de hermanos que han afrontado las tempestades que la vida les ha dado, y que a pesar de pasar cosas terribles, siguen queriendo desde su humilde lugar, cambiar un poquito el mundo, haciéndolo mejor para aquellos que vendrán. Para aclarar, las fechas de nacimiento de los ElDiablo en orden cronológico, son las siguientes desde el más anciano a la menor de ellos: Don Juan José "El viejo"- 05 de Marzo de 1954 (Paradero actual: finca ubicada en la capital de Entre Ríos, Argentina) Doña Inés Graciela Vandolinni "Tanita", "mama" - 05 de Abril 1954 (fallecida) José Luzbel "Lucifer" - 05 de Marzo de 1975 (paradero desconocido actualmente) Pedro Tomás "El perro" - 01 de Septiembre de 1976 (paradero desconocido actualmente) Gabriel "Arcángel" - 06 de Octubre de 1977 (paradero desconocido actualmente) Barto "El gaucho" - 05 de Marzo de 1981 (ultimo paradero: "Los Santos" {Coscu Army}) Octubre "El rojo" - 12 de Octubre de 1984 (Ultimo paradero conocido: Europa del Este) Lorean "makina" - 26 de Diciembre de 1985 (Ultimo paradero conocido: Abu Dabi) Juan "El soviético" - 05 de Marzo de 1988 (actual paradero: Ciudad de "Los Santos", Estados Unidos de América) Lara Inés "la nena" - 26 de Agosto de 1992 (Ultimo paradero conocido: ciudad de Mercedes, Argentina) Estos datos son relevantes a la hora de hablar de los ElDiablo, todos ellos mantienen contacto telefónico, pero muy rara vez se reúnen, más aún los 3 mayores, ya que ellos mismos hicieron correr el rumor de haber sido los responsables de todo lo sucedido en su tierra natal, limpiando así el nombre de Barto, y dejando al resto de la familia sin ningún tipo de relación con lo ocurrido. Por ello, y de todos modos, los hermanos han decidido visitar esporádicamente a su padre, sin brindar mayores datos de su pasar, para evitar posibles vendettas, primordialmente, con los tres hermanos mayores de la familia, de los cuales se sabe muy muy poco. Y una vez más, mencionando que los otros pueden llevar así una vida plena. (hay información que se mantiene al margen de algunos integrantes, ya que son detalles propios de la historia de cada uno de los personajes, espero se sepa entender)