Kan Ehrmantraut



  • Sexo: Masculino
    Nombre completo: Kan Ehrmantraut
    Edad: 35
    Nacimiento: Des Moines, Iowa. U.S.A.
    Nacionalidad: Estadounidense.

    Padres: James Ehrmantraut y Karen Ehrmantraut

    Apariencia física: Kan es alto, de tez blanca, ojos celestes y cabello rubio. Su estatura es de 1.96 metros y tiene una complexión fornida. Su piel muestra signos de daño solar y resequedad, especialmente en el rostro, donde se nota la exposición prolongada al sol. Posee tatuajes en ambos brazos; algunos de ellos hacen referencia a imágenes de mujeres desnudas con grandes pechos, y otros representan la bandera de Estados Unidos. También tiene tatuajes más pequeños asociados a movimientos de ultraderecha, vinculados a grupos de motociclistas nacionalistas. Su rostro y cuello están completamente tatuados con arte carcelario.

    Personalidad: Kan tiene una personalidad dominante y violenta. Aunque puede seguir órdenes, su verdadera habilidad radica en darlas. Sin embargo, su actual problema con las sustancias ha hecho que sus reacciones sean erráticas y cambiantes. Pasa de estar feliz a gritar, llorar o volverse violento sin previo aviso, lo que lo convierte en una persona emocionalmente inestable y potencialmente peligrosa.

    Historia: Kan nació en Des Moines, Iowa, U.S.A. Desde temprana edad, mostró un interés por la soledad, pasando horas en el garaje de su padre, ayudándole a reparar vehículos, especialmente motocicletas, que se convirtieron en su pasión. Lamentablemente, durante su adolescencia, su amor por las motos lo llevó por un camino equivocado, y a los 18 años, fue arrestado por robo de vehículos a mano armada, durante el cual hirió gravemente a un policía.

    Pasó cinco años en una cárcel de máxima seguridad, donde debido a su apariencia, se asoció con grupos nazis y nacionalistas blancos. En ese ambiente, adoptó conceptos de raza y supremacía que influyeron profundamente en su visión del mundo. Allí, fue utilizado por los líderes de estos grupos para realizar actos de amenaza y violencia contra otros reclusos, sin ser capturado.

    Después de salir de prisión, Kan se trasladó a la ciudad de Los Santos en busca de trabajo. Comenzó a trabajar en minería y logró comprarse una motocicleta. Sin embargo, pronto se unió a un grupo de personas con ideas similares a las que había adoptado en prisión y comenzaron a realizar ataques violentos en barrios de minorías étnicas.

    Un día, mientras llevaban a cabo uno de estos ataques, el grupo fue emboscado por un grupo rival y muchos de sus compañeros murieron. Kan logró escapar, pero la experiencia lo dejó en una profunda soledad y culpabilidad. Sin saber qué hacer, cayó en el abuso de drogas y alcohol, perdiendo su trabajo, moto y amigos.

    En busca de drogas, llegó a Sandy Shores, donde conoció a un sujeto llamado John que le ofreció refugio y drogas a cambio de distribuir sustancias ilegales. Kan aceptó debido a la falta de opciones. Con el tiempo, se involucró más en el mundo del narcotráfico y ganó cierta notoriedad, aunque su inestabilidad emocional lo hizo enfrentar problemas con clientes y rivales.

    Un incidente fatal ocurrió cuando Kan asesinó a puñaladas a un cliente durante una disputa por el pago. Fue arrestado y condenado por homicidio en segundo grado. Pasó más tiempo en prisión, donde su estabilidad mental y emocional se deterioró aún más.

    Al salir de prisión, regresó a Sandy Shores, solo para darse cuenta de que la vida que llevaba no tenía un futuro prometedor y que debía enfrentar las consecuencias de sus acciones pasadas.


Accede para responder