Your browser does not seem to support JavaScript. As a result, your viewing experience will be diminished, and you may not be able to execute some actions.
Please download a browser that supports JavaScript, or enable it if it's disabled (i.e. NoScript).
Nombre:Connor Volkov Edad: 37 País:Alemania/USA Nacionalidad: Alemania/USA Sexo:Hombre Rango:Alférez
Padres: Su padre un ruso loco y su madre alemana se conocieron en Venecia cuando el estaba de misión por Italia, en aquel momento el hombre rudo y desagradable se enamoro de esa preciosas mujer, no fue fácil ya que no se parecían en nada, pero después de 4 meses se atrevió a pedirle salir,estubieron saliendo casi 6 meses luego se casaron y el día que ivan a cumplir 23 años de casados lo enviaron a la guerra, a los 6 meses le llego una carta a su mujer que ponia,desaparecido en combate, desde ese día ella crio a su hijo,
Connor se considera una persona bastante extrovertida, inteligente con un coeficiente superior a los demás ,mira mucho por la empatía de la personas, es muy sociable, no tiene miedo a ser apuntado con una arma de fuego al ser experimentado en situaciones de mucha tensión, esta acostumbrado a estar en situaciones complicadas y amoldarse a ellas
Hijo de un policía de ciberseguridad, nacido en Nevada USA ,tuve un infancia complicada,(pobre)sufría bullying aparte del sobrepeso, en la escuela y a lo largo de mi vida, pero un día decidí hacer un cambio radical en mi vida, los golpes que a mí me daban no se olvidan, yo creo que aún los siento. Siempre la agarraron contra mí y la verdad, no sé por qué. Nadie me ayudó, no encontré apoyo. Mis compañeros me pegaron en los baños, en los pasillos, frente a los casilleros, donde fuera, contó al Huffington Post. Justamente, su canción "Not afraid" es un tema para contar sobre los abusos que tuvo que soportar siendo tan sólo un niño.
A partir de ese día empecé a ir a el gimnasio y baje mi peso de 120 a 85,ahora nadie se metería conmigo, luego empecé a estudiar con tan solo 19 años estaba graduado en ESO+Bachiller+Modulo Superior de telecomunicaciones, viendo que esto no era suficiente para mi seguí estudiando pero en este caso me mude a Alemania donde aprendí el idioma y a los 24 tenia dos ingenierías (Ingeniería informática y Ingeniería Matemáticas Computacionales),
A los 24 ingrese en el ejercito de los Estados Unidos, concretamente en la Academia Militar de los Estados Unidos (USMA, mas conocida como West Point),finalizando-la con excelencia y obteniendo el titulo de alférez, siendo destinado al Cuerpo de Marines, concretamente al recientemente creado Regimiento Raiders de los Marines. Alli, tras finalizar la Escuela SERE (supervivencia, evasión, resistencia y escape), participé en la operación Iraqui Freedom, la invasion de Irak.
Tras varios años de misiones especiales, fui ascendido al rango de Teniente y recibí formación en vuelo (helicópteros) y navegación (lanchas motoras y pequeñas embarcaciones) y destinado a Libia, donde participé en la "Operacion Amanecer de la Odisea" en la guerra de Libia, realizando despliegues rápidos de tropas y misiones de infiltración y escape junto a los Navy Seals.
Una de las misiones que jamás olvidara, ocurrió el 19 de marzo de 2011, cuando, durante la guerra de Libia, en una misión de despliegue de tropas a fin de desmantelar una red de comunicaciones enemiga, su helicóptero, en el que viajaba el junto a otros 3 marines en plena oscuridad, fue fortuitamente impactado por una batería antiaérea, comenzando a girar vertiginosamente mientras perdían altura. Sucedió en unos segundos. Volkov intento por todos los medios mantener altura, pero pronto se dio cuenta que no era posible.
Mientras sus compañeros, entre gritos y nervios se afianzaban y ansían a cualquier objeto, Volkov logro controlar los giros, lo suficiente como para poder elegir un sitio de aterrizaje. Giro el helicóptero lateralmente a fin de que lo primero en impactar fueran las aspas, reduciendo así la fuerza del golpe.
Aun con todo, el impacto fue brutal. Primero un choque, que rompió las aspas y después un segundo impacto que se vería interrumpido por un tercero y un deslizamiento sobre la arena. Aturdido, Volkov pregunto a su unidad si estaban bien. La respuesta, no sin falta de quejidos se recibió de inmediato “si… señor… todos bien“. Estaban vivos, si, pero en mitad de territorio enemigo a cientos de kilómetros de la base mas cercana. Por suerte era de noche.
Reunieron todo el equipo y se dispusieron a abandonar la nave, totalmente inutilizada, y colocaron cargas en ella. Era casi seguro que les habían visto caer, pero no deseaban que ninguna tecnología de la nave, cayera en manos enemigas. Unos 15 minutos después, detonaron las cargas, y el helicóptero salto en mil pedazos.
Ahora quedaba lo peor, salir de allí y volver a la base.
Tras horas de caminata descubrieron un pueblo, actualmente abandonado. Todos se pusieron en alerta. No hubo palabras, no eran necesarias. Todos cogieron sus armas y uno a uno limpiaron los edificios. No había nadie.
“Hemos de determinar nuestra posición exacta”. Volkov saco un mapa y gracias al pueblo y al conocimiento de la ruta original, logro determinar que estaban a 20km del frente, y a 140km de la base.
Volkov decidió que su mejor opción era un aeropuerto civil cercano. Allí se dirigieron.
5km después, con el aeropuerto a la vista, el cielo comenzó a clarear. Estaba amaneciendo.
Ordeno a sus hombres recorrer el perímetro y observar el aeropuerto sin entrar. 1...2 mas… 4 por allí… otros 2 allí… y otro en un vehículo. 10 enemigos en total.
Comenzaron a planificar el asalto cuando segundos después, salto la alarma. Alguien desde la torre de control que no habían visto, activo la alarma. Sin pensarlo, pasaron al ataque.
“Enemigo abatido” – se escuchaba por radio - “2 menos” – respondía otra voz, hasta que un alarido de dolor rompió el orden “ahhhh me han dado!!”- grito uno de los marines. Volkov sin pensarlo 2 veces salió en su ayuda ante la anonadada mirada de su pelotón “fuego de cobertura, voy hacia el” fue su única frase. Los marines comenzaron a disparar hacia las posiciones conocidas donde se cubría el enemigo.
Durante su carrera, un hombre armado salió al encuentro de Volkov. No le dio tiempo a disparar. Volkov había recibido el entrenamiento necesario, estaba alerta. Estaba preparado.
Logro llegar junto a su compañero y le cubrió, mientras los enemigos caían. Uno a uno.
Para cuando el resto de marines llego a su posición, Volkov había practicado los primeros auxilios al herido. “Jamás dejamos a nadie atrás”.
Con prisa pero sin descanso, examinaron los hangares, descubriendo un viejo avión.
Tras las comprobaciones necesarias y rellenarlo de combustible, emprendieron el vuelo a casa, pero esta vez, fuera de las líneas de combate.
Posteriormente fui destinado Afganistán. Allí tras una misión en helicóptero de captura de varios disidentes con los Navy Seals, recibí una llamada indicando que se había perdido contacto con una unidad de 10 miembros de la División de Información y Estrategia militar y era de vital importancia restablecer el contacto y apoyar o rescatar a la unidad en caso de ser necesario. Tras recibir el aviso vía radio, pusimos rumbo de inmediato a la zona indicada.
Una vez en la zona, recibimos fuego enemigo intenso, resultando heridos leves varios de los miembros de mi unidad, por lo que iniciamos el regreso a base, a fin de reabastecernos y dejar a los heridos. Asi lo hicimos y tras 2 dias y medio de bus queda y pequeñas refriegas, vimos humo naranja a unos 20 km de base, indicando que alguien necesitaba ayuda.
Tras descender, vimos a un miembro de la unidad perdida, herido, deshidratado y totalmente agotado. Era Peter Cowalsky, el cual nos explico que fueron victimas de una trampa y era el unico superviviente de la unidad.
Tras ese dia nos hicimos grandes amigos.
Connor Volkov viene a la ciudad buscando un cambio de aires, como buscar un plaza en la LSPD O LSFD ,ayudar a los cuerpos de seguridad del estado y progresar, seguramente encontrar a un amigo para poder pasar la mayor parte del tiempo y conocer a gente nueva